Suscríbete a nuestro boletín de novedades y recíbelo en tu email.
El siglo XVI anuncia un cambio en la composición del poder, en el que serán las monarquÃas absolutas las que aborden los distintos retos que conlleva la modernidad. Este libro, dirigido tanto a investigadores como a aquellos que se inician en el estudio de este fenómeno, analiza desde un punto de vista histórico y desde las claves conceptuales de la polÃtica ¡ ciencia basada en la experiencia¡ cómo los reyes absolutos debieron resolver problemas derivados de su posición en el espacio polÃtico europeo, concebido ya como relación de amistad-enemistad, y entendiendo además que se alumbraba un nuevo modelo polÃtico, el del absolutismo de los siglos XVI y XVII. Problemas comunes, como su configuración en monarquÃas compuestas y la Reforma y problemas singulares, como la construcción de una Iglesia nacional en Inglaterra, el dilema entre prÃncipe polÃtico o prÃncipe cristiano en la monarquÃa hispánica, la superación de las guerras civiles religiosas y las Frondas en Francia, o el camino hacia el Imperio germánico desde el Sacro Imperio. Consuelo MartÃnez-Sicluna y Sepúlveda es profesora titular de FilosofÃa del Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y directora del Departamento de Ley de la Unión Europea y el Mediterráneo del Euro- Mediterranean University Institute.