Detalle del libro
titulo del libro

AGONIA DEL LIBERALISMO ESPAÑOL DE LA REVOLUCION A DICTADURA 1913 1923. DE LA REVOLUCIÓN A LA DICTADURA (1913-1923)

ROMERO SALVADO

Editorial
EDITORIAL COMARES
Año edición
2014
ISBN
978-84-9045-215-8
Encuadernación
Rústica
Páginas
288
Idioma
Castellano
23,00 € Consultar disponibilidad

Este libro analiza la crisis orgánica del régimen liberal español que culminó en el establecimiento de la dictadura del general Primo de Rivera en septiembre de 1923. En él, se aborda la decadencia de la política liberal en España como la variante local de la crisis general que experimentaron la mayoría de los regímenes liberales decimonónicos tras la Primera Guerra Mundial. La raíz de dicha crisis radicaba en la reticencia de dichos regímenes a asumir un proceso de democratización. Antes de 1914, todos los estados, incluida la autocracia rusa, habían introducido un mínimo de libertades civiles, adoptado un sistema parlamentario y sustituido el orden feudal por formas de producción capitalista. En algunos países, se habían llevado a cabo elecciones relativamente libres, y los ministros eran responsables, en buena medida, ante el parlamento. Sin embargo, la política europea todavía estaba impregnada de elementos del ancien régime. Los Jefes de Estado, en su mayoría monarcas, seguían poseyendo grandes prerrogativas ejecutivas y legislativas. Los ejércitos eran más la guardia pretoriana del soberano que instituciones nacionales. Los senados eran baluartes del pasado y, a su vez, las cámaras bajas tenían su poder muy condicionado por, entre otros factores, la limitación del sufragio, el peso desproporcionado concedido a las zonas rurales o los fraudes electorales, que se producían sobre todo en los países del Sur de Europa. Todo esto alentaba la agitación popular y los movimientos de protesta.

Otros libros del autor
LARGA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

LARGA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

ROMERO SALVADO

20,00 €
QUIEN MATO A EDUARDO DATO?

QUIEN MATO A EDUARDO DATO?

ROMERO SALVADO

33,00 €
 

Otros compraron