Detalle del libro
Ver Índice
PRÓLOGO
1. La contabilidad de la empresa
1.1. Introducción
1.2. La empresa
1.3. Las necesidades de información
1.3.1. Requisitos de la información contable
1.4. La contabilidad
1.4.1. Objetivos de la contabilidad
1.4.2. Importancia de la contabilidad
1.4.3. Teneduría de libros
1.4.4. Diferencias entre contabilidad y teneduría de libros
1.5. La partida doble
EJERCICIOS 1
SOLUCIONES
1.6. Resumen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 1
SOLUCIONES
2. Los estados contables: el balance
2.1. Introducción
2.2. El balance de situación
2.3. Ordenación del balance
2.4. Normas de valoración
EJERCICIOS 2
SOLUCIONES
2.5. Resumen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 2
SOLUCIONES
3. Los estados contables: la cuenta de resultados y la memoria
3.1. Introducción
3.2. La cuenta de resultados
3.3. Componentes de los resultados: ingresos y costes
3.3.1. Ordenación de la cuenta de pérdidas y ganancias para el análisis
3.3.2. Concepto de cash flow
3.4. La memoria
3.4.1. Normas para la elaboración de la memoria
3.4.2. Contenido del modelo de memoria normal en el PGC
EJERCICIOS 3
SOLUCIONES
3.5. Resumen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 3
SOLUCIONES
4. El análisis patrimonial
4.1. Introducción
4.2. Conceptos y elementos básicos
4.2.1. Análisis patrimonial estático
4.2.2. Análisis patrimonial dinámico
4.3. Equilibrio patrimonial
4.4. Ratios de análisis de balances
EJERCICIOS 4
SOLUCIONES
4.5. Resumen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 4
SOLUCIONES
5. El análisis económico
5.1. Introducción
5.2. Conceptos y elementos básicos
5.2.1. Análisis estático
5.2.2. Análisis dinámico
5.3. Ratios del análisis económico
5.3.1. Análisis de la productividad, la eficacia y la eficiencia
5.4. Punto muerto o crítico
5.4.1. Cálculo del punto muerto
EJERCICIOS 5
SOLUCIONES
5.5. Resumen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 5
SOLUCIONES
6. Rentabilidad y análisis financiero
6.1. Introducción
6.2. Período medio de pago y de cobro
6.3. Conceptos y elementos básicos
6.3.1. Rentabilidad económica
6.3.2. Rentabilidad financiera
6.4. Árbol de rentabilidad
EJERCICIOS 6
SOLUCIONES
6.5. Resumen de contenidos
AUTOEVALUACIÓN 6
SOLUCIONES
RESUMEN
EXAMEN
BIBLIOGRAFÍA
Entre los elementos necesarios para una buena gestión empresarial, el análisis y evaluación de balances y demás estados contables ocupan un lugar señalado.
Los activos, los pasivos, los costes, las ventas y los beneficios de la empresa son, entre otros, elementos centrales para una buena gestión empresarial en sentido patrimonial, económico y financiero.
Este manual intenta realizar una aproximación útil a esta temática de análisis y evaluación de balances y estados complementarios. Introduce así un conjunto de cuestiones que se consideran vitales en la disciplina y que resultan muy productivas para quien, sin ser un experto en contabilidad, intenta conocer los principales conceptos y cuestiones claves. De este modo, este manual se convierte en un respaldo para quien estudie la empresa desde la óptica del análisis de balances y estados complementarios.
El trabajo recogido en las páginas que siguen no es una aplicación a un caso concreto, ni el fruto de una investigación puntual sobre una cuestión particular, sino que constituye un esfuerzo que ha intentando combinar dosis de seriedad con simplificación para presentar un texto que, sin resultar demasiado extenso, presente las cuestiones más relevantes en un conjunto ordenado de contenidos.