Suscríbete a nuestro boletín de novedades y recíbelo en tu email.
Paola Piacenza plantea en esta obra la posibilidad de leer los aA+A os sesenta en la Argentina a partir de la hipA+A tesis de un relato de formaciA+A n que caracteriza a la retA+A rica de distintos discursos centrales a la A+A poca y que imaginan una cultura en tiempo de transiciA+A n. Son los aA+A os del desarrollismo pero tambiA+A n los de la revoluciA+A n. El cambio se impone como valor y el aprendizaje como condiciA+A n necesaria para operar ese pasaje. En ese contexto, el relato de formaciA+A n encuentra su metA+A¡fora en la subjetividad adolescente. AA+A os de aprendizaje documenta minuciosamente la emergencia de la subjetividad adolescente en las metA+A¡foras polA+A ticas de la A+A poca, los nuevos sujetos que descubren las ciencias sociales Aøâ+ âƒ+la psicologA+A a, la pedagogA+AaAøâ+ âƒ+, los consumos culturales renovados por la modernizaciA+A n incesante (las nuevas enciclopedias, la lectura escolar y como parte del tiempo libre), y, especialmente, lee la literatura del momento. De este modo, el libro ensaya algunas hipA+A tesis para reconocer las series que componen una historia de los cuentos y novelas de formaciA+A n en la Argentina a partir de sus diversos modos d