Suscríbete a nuestro boletín de novedades y recíbelo en tu email.
En teoría y filosofía del arte se suele acentuar la diferencia entre el arte y las demás prácticas humanas. Esto conduce a que no se entiendan adecuadamente ni la pluralidad de las artes ni la relevancia que tiene el arte para la forma humana de vida en su conjunto. Por esta razón, Georg W. Bertram aboga por un nuevo enfoque en la definición del arte y defiende la tesis de que cada vez que nos confrontamos con una obra de arte se vuelve a plantear cómo ha de determinarse la praxis humana. En este sentido, el arte es una praxis reflexiva altamente productiva en el marco de las relaciones del hombre con el mundo. Más aún: el arte es una praxis de la libertad.