Suscríbete a nuestro boletín de novedades y recíbelo en tu email.
El cuidado se ha convertido en una de las categorÃas centrales de la ética contemporánea. El libro analiza la génesis y evolución de la ética del cuidado, como una ética de la responsabilidad en el horizonte filosófico abierto por las investigaciones de Paul Ricoeur y Pedro LaÃn Entralgo. Este horizonte evita el sentimentalismo, promueve una cultura de la responsabilidad y potencia el diálogo comoprincipio y fundamento de la bioética.
La ética del cuidado ha recibido un impulso importante con las aportaciones filosóficas de Emmanuel Levirtas, Hans Georg Gadamer y Charles Taylor. En sustrabajos, el cuidado está relacionado con la capacidad de escucha, el diálogo interdisciplinar y la disponibilidad para la verdad. No se presenta como técnica o habilidad, sino como un verdadero arteque requiere entrenamiento para atender, dialogar y responder.