Suscríbete a nuestro boletín de novedades y recíbelo en tu email.
La docena de trabajos recogidos en este volumen aspira a ofrecer una mirada proteica y multidireccional, en una panorA+A¡mica conjunta sobre el proceso de construcciA+A n y consolidaciA+A n de la imagen de una Granada clasicista, con visos de capitalidad cultural, ideolA+A gica y polA+A tica, asA+A como nA+Aºcleo artA+A stico de primer nivel en los siglos del Renacimiento y del Barroco. Esta obraes uno de los frutos cientA+A ficos del proyecto I+D del Ministerio de EconomA+A a y Competitividad El arte granadino durante la Edad Moderna en el contexto europeo: fuentes, influencias, producciA+An y mecenazgo (HAR2009-12798). En ella se analizan cuestiones tales como el mecenazgo eclesiA+A¡stico, nobiliario y regio (en lo relativo a las Casas Reales de la Alhambra), la difusiA+A n de determinados modelos estA+A ticos como idA+A neos para vehicular los intereses ideolA+A gicos de aquel periodo, asA+A como tambiA+A n la promociA+A n personal de los artA+A fices en un medio muy proclive alas grandes empresas artA+A sticas en el Quinientos y brillante, aunque a menor escala, a partir de la centuria siguiente.