Detalle del libro
Ver Índice
Espalda
Regiones. Columna vertebral. Músculos de la espalda y músculos de la nuca. Músculos suboccipitales y músculos del cuello. Cortes de tomografías axiales de la columna vertebral. Vasos y nervios de la espalda y de la región cervical. Vasos y nervios del conducto medular.
Pared torácica y pared abdominal
Relieves de superficiales. Costillas, cavidad torácica. Esternón. Músculos torácicos y músculos abdominales. Conducto inguinal. Diafragma. Glándulas mamarias. Vasos y nervios de la pared torácica y la pared abdominal. Inervación segmentaria sensitiva. Plexo lumbosacro. Pared abdominal anterior. Cortes de la pared abdominal.
Vísceras torácicas
Corazón. Tráquea. Pulmones. Contorno cardíaco. Broncoscopio. Proyección de la tráquea, los pulmones y el contorno pleural. Esófago. Timo. Cavidad pleural y mediastino. Aorta. Mediastino posterior. Sistema nervioso vegetativo, porción autónoma. Nervio frénico. Cortes del tórax
Vísceras abdominales
Estómago. Intestino delgado. Colon. Hígado, vesícula biliar y conductos biliares. Páncreas. Bazo. Cavidad abdominal, cavidad peritoneal, desarrollo. Posición de las vísceras abdominales. Visión general de las arterias abdominales. Visión general de las venas abdominales. Tronco celíaco, arterias y venas mesentéricas superior e inferior. Vasos y nervios del espacio retroperitoneal. Vena porta.
Órganos de la pelvis y retroperitoneo
Riñones. Glándulas suprarrenales. Vejiga urinaria. Aparato genitourinario masculino. Aparato genitourinario femenino. Recto. Arteria renal. Órganos del espacio retroperitoneal. Vasos y nervios del espacio retroperitoneal.
Inervación del aparato genital masculino. Inervación del aparato genital femenino. Arterias ilíacas internas. Órganos de la pelvis. Suelo pélvico y periné, órganos genitales externos masculinos y femeninos. Cortes del abdomen y de la pelvis.
Miembro inferior
Anatomía de superficie. Huesos, articulaciones y ligamentos. Músculos del miembro inferior. Vasos sanguíneos y nervios. Cortes de la pierna.
Un nuevo concepto didáctico.
Preciso Sinóptico Clínico
- Anatomía macroscópica.
El Atlas de Anatomía de Sobotta presenta toda la anatomía macroscópica en dos volúmenes, con casi 2000 imágenes de calidad impecable. En esta 22ª edición se han incluído más de 200 láminas nuevas.
- Fácil de consultar.
Se estructura por regiones, al igual que las clases de disección, permitiendo una mejor preparación para los exámenes. Las láminas introductorias y las vistas de conjunto ayudan a comprender las imágenes más complejas y las estructuras que con ellas se relacionan.
- Visión clínica desde el principio.
Con el fin de facilitar la aplicación inmediata de los conocimientos anatómicos a la práctica clínica, se ha incluído un interesante repertorio de de métodos de diagnóstico por imágen (radiografías, TRM, TC, etc.), endoscopia, fotografías en color de órganos internos, imágnes de pacientes con las parálisis más frecuentes, etc. de inestimable ayuda para cualquier estudiante.
- Práctico.
Se acompaña el Vol.1 de una separata con las tablas de músculos, articulaciones y nervios con referencias a las imágenes del libro y viceversa