Suscríbete a nuestro boletín de novedades y recíbelo en tu email.
Maestro del poema sutil y breve, su poesía se caracteriza por una intensa pasión por la libertad, el amor y la belleza, desde la ternura. La experiencia de su forzoso alistamiento como soldado en la guerra de Irán e Iraq se refleja en poemas que denuncian la devastación de las guerras y los horrores de la dictadura. En 1993, su crítica sin compromiso de la opresión y la injusticia en su país le condujo al exilio en Jordania y Líbano. En 1996 publicó El canto de Uruk+ en el que articula con gran riqueza lingüística la profunda desesperación de la experiencia iraquí. Tras su publicación, fue sentenciado a muerte en Iraq y buscó refugio en Suecia en 1993. Desde 2004 vive en Londres.