Suscríbete a nuestro boletín de novedades y recíbelo en tu email.
Premio Adonáis 2018, en su 72.ª convocatoria, por la facilidad aparente de convertir una sólida formación filosófica clásica en una poesÃa emocionante y fresca, gracias a un constante instinto del lenguaje y a un infalible oÃdo poético , como señaló el jurado. PodrÃa entenderse como un bellÃsimo homenaje a Sócrates, maestro de la vida, cuyos últimos dÃas quedan dibujados en el diálogo platónico Fedón, donde la autora se inspira para el tÃtulo de su libro. Es también un canto al gozo y al aliciente de saberse vivo. Dividido en tres secciones, la primera se orienta hacia el asombro y disfrute de la naturaleza, marcada por el paso del tiempo +con un poema inicial, Una voz en la memoria , verdaderamente deslumbrador+ la segunda, a modo de bisagra o engarce entre los otros dos apartados, a Dios, dador de sentido a la existencia y a la creación, y la tercera, a movimientos o anhelos del alma, tales como el descubrimiento del amor, de la poesÃa, o la dicha de poder recordar el paraÃso de lainfancia.