Suscríbete a nuestro boletín de novedades y recíbelo en tu email.
La Bhagavad Gita es el Libro de los libros. Se puede decir que es el primer libro en toda la humanidad, y el lector sincero va a darse cuenta de que sus enseAƒA anzas, presentadas hace cinco mil aAƒA os por el gran sabio Vyasadeva, a pesar de estar casi totalmente ignoradas por las universidades y escuelas, no han perdido actualidad ni importancia para esta humanidad llena de conflictos.
A travAƒA©s de toda la obra se trata de aclarar y confirmar la posiciAƒA n existencial del ser o entidad viviente individual (jiva en sAƒA¡nscrito, definida como yo, ser o alma+), su relaciAƒA n con el mundo fenomenolAƒA gico, y su relaciAƒA n con Dios. El verdadero ser no es el cuerpo, sino el alma, la cual es espiritual, eterna e inmutable. El cuerpo se ejemplariza como un traje que uno se pone. el alma se viste+ por la maAƒA ana (nace), ropa que luego se quita+ al llegar la noche (muerte). Pero no hay cambio para el alma. Es eternamente consciente, eternamente individual. Nunca se pierde o mezcla+ su identidad particular con ningAƒAºn otro ser o existencia.