Suscríbete a nuestro boletín de novedades y recíbelo en tu email.
El progreso y el futuro eran el horizonte del programa de bioA tica, definido en los aA os setenta por R. Potter. Tender puentes era el principal objetivo de la entonces nueva disciplina. DA cadas mA¡s tarde, los avances e interrogantes sobre la salud, los usos de las tecnologA as y las diferencias culturales han hecho de la bioA tica un saber cada vez mA¡s multidisciplinar: medicina, filosofA a,derecho, ciencias sociales, literatura.. En BioA tica. Presente futuro se tiene en cuenta la doble dimensiA n, privada y pAºblica, de temas que siguen siendo centrales, desde el final de la vida, la bioA tica clA nica, el contexto institucional, la globalizaciA n hasta el lugar de las creencias en el anA¡lisis bioA tico. Una vez mA¡s, se hace necesario tender puentes. Los cambios son cada vez mA¡srA¡pidos, por eso resulta obligado tender otro tipo de puentes: entre el presente y el futuro. El presente de la bioA tica es ya un avance de lo que vendrA¡ mA¡s adelante. Con los dispositivos que transforman la actividad neuronal, con tA cnicas genA ticas antes inA ditas, la exploraciA n del espacio o el abandono emocional como asunto de salu