Suscríbete a nuestro boletín de novedades y recíbelo en tu email.
Dennis O Driscoll: ¿qué te ha ¡ ¡ enseñado la poesÃa? Seamus Heaney: que hay tal cosa como la verdad. 1 veo un perro por esa verdad cambiarÃa todos los versos de este poema 2 veo un perro por esa verdad cambiarÃa todos los versos de este poema salvo por esa verdad 3 cambiarÃa todos los versos de este poema â¦La teorÃa del poema de Seamus Heaneyâ , de Mario Montalbetti Mario Montalbetti (Lima, 1953) es profesor principal de LingüÃstica en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha escrito nueve libros de poemas: Perro Negro (1978), Fin Desierto (1995 y 1997), Llantos ElÃseos (2002), Cincosegundos de horizonte (2005), El lenguaje es un revólver para dos (2008), Ocho cuartetas contra el caballo de paso peruano (2008), Apolo cupisnique (2012), Vietnam (2014), Simio meditando (2016 y 2020) y Notas para un seminario sobre Foucault (2018). Su poesÃa reunida ha aparecido bajo el tÃtulo de Lejos de mà decirles (Editorial Aldus, Ciudad de México, 2013 y 2019, y Ediciones Liliputienses, Cáceres, 2014), una selección de la misma apareció bajo el tÃtulo En una lengua rompida en Ruido Blanco (Quito, 2017) y otra bajo el tÃtulo Huir no es mejor plan en Mansalva (Buenos Aires, 2017). También ha publicado Lacan arquitectura (con J. Stillemans, Fondo Editorial PUCP, Lima, 2009), Cajas, un estudio sobre lenguaje y sentido (Fondo Editorial de la PUCP, Lima, 2012), la colección de ensayos Cualquier hombres es una isla (Fondo de Cultura Económica, Lima, 2014), El más crudo invierno. Notas a un poema de Blanca Varela (Fondo de Cultura Económica, Lima, 2016), Epiciclos (con M. Belderbos, Fondo Editorial PUCP, Lima, 2018), Ceguera y sentido del poema (Bisturà 10, Santiago, 2019) y El pensamiento del poema (Marginalia, Santiago, 2019 y Kriller71, Barcelona, 2020). Es codirector de la revista Hueso Húmero.