Suscríbete a nuestro boletín de novedades y recíbelo en tu email.
Es como si Jorge Pascual percibiera que la poesAƒA a consiste en vivir soAƒA ando. Como si al poeta le fuera la vida en la realizaciAƒA n de ese sueAƒA o. un sueAƒA o que, para convertirse en belleza y en verdad, ha de cifrarse a travAƒA©s de sAƒA labas que nos hechicen. Y eso busca el poeta, eso busca Jorge Pascual: hechizar las sAƒA labas, encantar las palabras a travAƒA©s de un canto que parte de lo vivido, de lo soAƒA ado, de lo contemplado. Teje el poeta a lo largo de sus versos una peculiar cosmogonAƒA a, que es rumor de existencia y que estAƒA¡ articulada en torno a tres ejes esenciales: lo celeste, el amor y los seres prAƒA ximos. Para encantar la palabra con su canto y que este nos aleje de la trivialidad en que existimos, el poeta ensaya una suerte de cosmogonAƒA a y nos sitAƒAºa en una perspectiva celeste, que tiene como correlato simbAƒA lico el mundo del sueAƒA o, que transita tambiAƒA©n por todos sus versos