Suscríbete a nuestro boletín de novedades y recíbelo en tu email.
La principal intención del trabajo que aquà presento es intentar ofrecer una perspectiva general y sistemática de la economÃa munidalizada a partir de dos emplazamientos distintos. El hecho de haber optado por el aparataje explicativo de las teorÃas de la mundialización responde a un mecanismo heurÃstico que atraviesa todo el trabajo, esto es, la idea de jugar a tensionar, incluso transgredir ciertos lÃmites predominantes en el panorama actual de las Ciencias Sociales y la AntropologÃa. Es por esto, que me he decidido a intentar conjugar la perspectiva antropológica habitualmente reservada para aproximaciones socioculturales cercanas a la globalización, en sus distintas variantes, ya sea el estudio de las culturas en movimiento, las diásporas o los hechos culturales del consumo de masas, con la perspectiva de la mundialización.