Suscríbete a nuestro boletín de novedades y recíbelo en tu email.
La violenta agudización de las discriminaciones raciales en Europa y América, y el contexto mundial de pandemia han hecho resurgir bruscamente en el debate público y cientÃfico el viejo espectro de los determinismos biológicos. La raza, desechada como categorÃa analÃtica durante la segunda mitad del siglo XX, ha vuelto a imponerse con fuerza como una clave fundamental para explicar no solo las sociedades actuales sino que las del pasado también. Este libro es un intento de historiar la noción de raza, que como las de nobleza, sangre o casta, constituye una manera más de connaturalizar las diferencias sociales. Pensando a las diferentes maneras de decir la jerarquÃa social como medios y no como fin, este conjunto de estudios sobre la América colonial se propone estudiar los mecanismos que permitieron a ciertos sectores de las sociedades coloniales de imponer la idea que su dominación era natural, innata y por tanto legitima. Esta invitación a no confundir la forma con el contenido buscaentender sus particulares condiciones de emergencia en cada contexto, sin presuponer la intemporalidad de la noción de âÃ`raz