Detalle del libro
Ver Índice
5. GESTIÓN COMERCIAL Y FINANCIERA DE LA EMPRESA
Tema 11
La planificación en la empresa: concepto de planificación; el horizonte temporal de la planificación (planes a corto plazo, planes a largo plazo y planificación estratégica); elementos de los planes (objetivos, políticas, procedimientos, reglas y presupuestos); fases del proceso de planificación (reconocimiento de las oportunidades existentes, selección de los objetivos del plan, identificación y creación de alternativas, evaluación de las alternativas). Planificación y dirección estratégica: la planificación a largo plazo, la planificación estratégica y la dirección estratégica.
Tema 12
El marketing: concepto y utilidad para la empresa; el riesgo y la rentabilidad como elementos centrales del estudio de marketing. Criterios generales sobre la utilización de las principales herramientas del marketing en la empresa de transporte de mercancías: los estudios de mercado; la promoción de ventas; la elaboración de ficheros de clientes; la publicidad; las relaciones públicas. El desarrollo de marketing.
Tema 13
Nociones acerca del contrato de seguro en general: concepto; elementos personales; la póliza, en especial la póliza flotante; otros documentos del seguro (la proposición o propuesta de seguro, la nota de cobertura provisional y la declaración de abono o certificado de seguro); el riesgo; la prima; el interés asegurado; valor del interés y suma asegurada; obligaciones del tomador y del asegurador; clases de seguros.
Tema 14
El seguro de responsabilidad civil en general: delimitación del riesgo; momento del siniestro; valor del interés y suma asegurada; deberes del asegurado; obligaciones del asegurador. El seguro obligatorio de responsabilidad civil derivada del uso y circulación de vehículos a motor: finalidad; ámbito territorial; delimitación del riesgo; elementos personales; circulación sin seguro; solicitud y proposición de seguro; documentación; prueba de la existencia del seguro; exclusiones de la cobertura del seguro; límites cuantitativos de la cobertura del seguro; concurrencia de daños; derecho de repetición.
Tema 15
El seguro de transportes terrestres: concepto; ámbito de aplicación; tomador del seguro; período de cobertura del seguro; la póliza flotante; criterios y alcance de la indemnización.
Tema 16
Informatización de la empresa: concepto de informática; estructura de un sistema informático; plan informático (diagnosis de las necesidades informáticas, contexto del plan, filosofía del plan, características del plan, contenido del plan). Las aplicaciones telemáticas en el sector del transporte por carretera: concepto de telemática; la contratación de transportes por medios telemáticos; otras aplicaciones de la telemática de específica utilidad para la empresa de transportes.
Tema 17
La facturación de los servicios de transporte de mercancías: modalidades y requisitos de la facturación. Los incoterms: concepto; identificación; su relación con las condiciones del contrato de transporte.
Tema 18
Las agencias de transporte de mercancías, los transitarios y los almacenistas-distribuidores: concepto, régimen legal y funcionamiento. Las estaciones de transporte de mercancías: concepto y reglas básicas de funcionamiento. Los centros de información y distribución de cargas: concepto y reglas básicas de funcionamiento. El arrendamiento de vehículos sin conductor: régimen legal; utilización de vehículos arrendados para la realización de transportes.
6. ACCESO AL MERCADO
Tema 1
Acceso a la profesión de transportista de mercancías por carretera: la capacitación profesional, la honorabilidad y la capacidad económica; transportes exentos del cumplimiento de tales requisitos.
Tema 2
Acceso al mercado de transporte interior de mercancías: la autorización de transportes; clases de autorizaciones según su ámbito y las características del vehículo a que estén referidas; requisitos para su obtención; visado, modificación, transmisibilidad y causas de extinción de las autorizaciones. Transportes exentos de obtener autorización.
Tema 3
Acceso al mercado de transporte internacional de mercancías: la inscripción registral y sus requisitos; la licencia comunitaria, características y reglas de otorgamiento; las autorizaciones multilaterales de la CEMT, características y reglas de otorgamiento; las autorizaciones bilaterales, reglas de otorgamiento. El transporte de cabotaje en el ámbito de la Unión Europea: concepto, características y reglas sobre su realización.
Tema 4
Documentos concernientes a la realización de los servicios de transporte: características, clases y obligatoriedad a bordo del vehículo de los documentos relativos a la habilitación para circular y a la inspección técnica del propio vehículo, a la habilitación para conducir del conductor, a la contratación de seguros obligatorios y a la habilitación para realizar transporte. Documentos relativos a la mercancía y al contrato de transporte, en especial la carta de porte en el transporte interior e internacional.
Tema 5
La logística empresarial: concepto; el sistema logístico y los flujos de materiales y productos. Los transportes en el ámbito del sistema logístico de la empresa: necesidades de transporte; elementos a tener en cuenta para la elección del medio de transporte; factores determinantes de la elección entre transporte por cuenta propia y por cuenta ajena; elementos a tener en cuenta en la programación de los transportes: afectación de las disponibilidades en función de la demanda, nociones elementales de los distintos métodos de cálculo (método de costo mínimo, método de la esquina noroeste, método aproximado de Vogel, método de la distribución modificada); determinación de la ruta de los vehículos, nociones elementales sobre el procedimiento a utilizar; secuenciación de vehículos, nociones elementales acerca de los procedimientos para la secuenciación de rutas y el tamaño de la flota de vehículos.
Tema 6
Formalidades relativas al paso de fronteras, en especial el papel y alcance de los documentos T y de los cuadernos TIR, así como las obligaciones y responsabilidades derivadas de su utilización.
Tema 7
Control del transporte: los servicios de Inspección del Transporte Terrestre, sus funciones y competencias; obligaciones de la empresa transportista y sus clientes frente a los requerimientos del personal de la Inspección. Documentos de control del transporte de mercancías, en especial la documentación relativa a las mediciones del aparato tacógrafo. Distintivos de los vehículos. Infracciones a la normativa de ordenación del transporte terrestre: identificación y clases; reglas generales sobreresponsabilidad; sanciones; procedimiento sancionador.
7. NORMAS DE EXPLOTACIÓN Y TÉCNICAS
Tema 1
Pesos y dimensiones máximos autorizados a los vehículos. Autorizaciones especiales para la realización de operaciones de transporte con vehículos que reb
El presente manual contiene el material adecuado para la preparación de las pruebas previstas para la obtención del Certificado de Capacitación Profesional de Transportista de mercancías por Carretera.
Contiene el desarrollo de la totalidad de los temas 11 a 16 del módulo V así como los temas recogidos en los módulos VI, VII Y VIII de conformidad con lo dispuesto en la Orden de 28 de mayo de 1999.
Elaborado por personal docente especializado en cada una de las materias estudiadas, toda la información ha sido expuesta de manera sistemática y lógica, con un lenguaje claro, sencillo y asequible.