Detalle del libro
titulo del libro

CHILE Y LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA LA VOZ DE LOS INTELECTUALES. LA VOZ DE LOS INTELECTUALES

BARCHINO PEREZ

Editorial
Año edición
2015
ISBN
978-84-8359-247-2
Encuadernación
Rústica
Páginas
696
Idioma
Castellano
30,00 € Consultar disponibilidad

Cuarto titulo de la coleccion Hispanoamerica y la guerra civil, que estudia y muestra el impacto que tuvo la guerra en los intelectuales de Hispanoamerica, donde genero un encendido dialogo sobre los deberes del escritor y se convirtio en un tema casi ineludible.Chile y la guerra civil española. La voz de los intelectuales incluye sustanciosas introducciones generales, que tratan la situacion politica y cultural del pais, asi como el impacto que tuvo la guerra en la politica y sobre todo en el campo intelectual. A continuacion, ofrece una seleccion de textos, que no se limitan a las obras de figuras canonicas, sino que abarca a numerosos intelectuales que plasman su experiencia o su vision de la guerra civil. Los testigos de la guerra, y asimismo los editores y columnistas de los medios de comunicacion, asumen a su manera el papel de intelectuales durante el conflicto. Una presentacion individual situa a cada autor o medio de comunicacion.El 13 de octubre de 1938 se celebro en el Teatro-Circo Caupolican de Santiago de Chile una gala benefica en conmemoracion del septimo aniversario de la proclamacion del la Republica Española. La intervencion estelar estuvo a cargo del poeta Pablo Neruda, que habia llegado de España en octubre del año anterior, y resulto particularmente impactante, segun se relata en un folleto editado algunos dias mas tarde al encuadrar, con la filmacion de unos bombardeos sobre Madrid y Barcelona, sus impresiones personales, con una fuerza de emotividad tal que arranco frases de dolor y rabia a la concurrencia. Las palabras y las imagenes conformaron un dramatico espectaculo audiovisual. Setenta y cinco años mas tarde, aun podemos sentir la intensidad retorica y emocional de aquel discurso.Recuperar la palabra de tantos escritores chilenos, de izquierdas y de derechas, que sintieron como suya la guerra civil española y que dejaron el testimonio de su conmocion en textos a menudo olvidados o perdidos en folletos, revistas y periodicos, ha sido uno de los objetivos de la larga investigacion que culmina en este trabajo: miles de poemas, articulos, cuentos y cronicas de mas de ciento cincuenta autores y once medios de comunicacion documentados. El analisis de las trayectorias de tantos autores, muchos de ellos poco o nada conocidos, sirve tambien para esclarecer un momento apasionante y controvertido de las relaciones entre España y Chile.

Otros libros del autor

Otros compraron