Suscríbete a nuestro boletín de novedades y recíbelo en tu email.
El abanico de posibilidades de jubilación que ofrece la normativa de Seguridad Social es muy amplio y diverso y las circunstancias en que se encuentran los trabajadores también:
- Hay trabajadores que se encuentran en desempleo desde hace varios años, primero percibiendo prestación y luego, en el mejor de los casos, el subsidio de mayores de 52 años.
- Otros trabajadores se jubilan anticipadamente por necesidad y luego les surge la posibilidad de realizar un trabajo (jubilación flexible).
- Algunos piensan que, debido a expedientes de regulación de empleo en su empresa, pueden estar a punto de perder su puesto de trabajo.
- También están los que quieren adaptarse poco a poco a la jubilación, bien por iniciativa propia, bien por una propuesta de las empresas en las que trabajan (jubilación parcial).
Por ello esta obra resulta clave para poder conocer la modalidad de jubilación contributiva más adecuada a las necesidades de los trabajadores, tanto en el Régimen General como en los Regímenes Especiales de la Seguridad Social.
En ella se analizan todas las posibilidades de jubilación ante estas situaciones diversas de los trabajadores. Así, con el propósito de ayudar a tomar las mejores decisiones, se examinan todas las modalidades de jubilación contributiva:
- Jubilación a edad ordinaria
-Jubilación a edad anticipada (voluntaria, involuntaria, por razón de la actividad, por discapacidad)
- Jubilación demorada, también la denominada Jubilación activa
- Jubilación parcial, analizándose con las particularidades establecidas para la industria manufacturera
-Jubilación. flexible.