Suscríbete a nuestro boletín de novedades y recíbelo en tu email.
Este libro tiene como eje vertebrador el anA+A¡lisis de la desigualdad en realidades fuertemente contrastadas, tanto social como geogrA+A¡ficamente. Su lectura nos traslada a urbes como Ciudad de MA+A xico, BerlA+A n, Sevilla, Zaragoza, Lima y a paA+A ses como Colombia, EspaA+A a, MA+A xico, PerA+Aº y Portugal.El transcurrir desu lectura despierta inesperadas conexiones entre situaciones espacio-temporalesaparentemente alejadas, de forma que proporciona al lector una perspectiva de reflexiA+A n sobre las distintas expresiones de la desigualdad tremendamente enriquecedora.La constataciA+A n dela existencia de problemas similares en distintas latitudes conduce a la reflexiA+A n sobre la raA+A z del fenA+A meno, el cual, en la etapa contemporA+A¡nea, entronca con la propia idiosincrasia delsistema capitalista y la hegemonA+A a de la economA+A a neoliberal. La desigualdad se presenta, en definitiva, como un fenA+A meno global con distintas manifestaciones locales.