Detalle del libro
titulo del libro

CÓMO IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA SEGÚN LA ISO 50001:2011

FERNANDEZ HERRERO, PIEDAD

Editorial
FC EDITORIAL - FUNDACION CONFEMETAL
Tema
Energías
Año edición
2013
ISBN
978-84-15781-01-1
Encuadernación
Rústica
Páginas
115
Idioma
Castellano
18,00 € Disponible 5 Días hábiles

Ver Índice

La variable energía se ha de percibir como una nueva fuente de gestión dentro de la empresa, como un claro elemento de mejora competitiva, de diferenciación y un posible elemente de innovación.

El conocimiento de cómo la empresa contrata su energía, como la consume en sus procesos, cuánto repercute en sus costes, su situación relativa en relación a otras empresas similares, y las posibles mejoras para reducir el coste energético, es el origen del concepto de gestión energética.

La finalidad de la “Norma ISO 50001:201. Sistemas de gestión de la energía. Requisitos con orientación para su uso” es facilitar a las empresas, independientemente de su sector de actividad o su tamaño, una herramienta que permita la reducción de los consumos de energía, los costes financieros asociados y consecuentemente las emisiones de gases de efecto invernadero.

El Sistema de Gestión de la Energía según la Norma ISO 50001:2011, Se basa en el ciclo de mejora continua Planificar-Hacer-Verificar- Actuar (PHVA) para facilitar su compatibilidad con otros sistemas de gestión existentes en la empresa.

Con este concepto de mejora continua es posible integrar la gestión energética de la empresa en la estructura documental ya desarrollada para otros sistemas de gestión , como los de calidad, medio ambiente o prevención de riesgos laborales.

La gestión de la energía presenta unas particularidades que la distinguen de los demás sistemas de gestión.

Los pasos a seguir para la implantación de un Sistema de Gestión de la Energía (SGEn) son:

Identificación del desempeño energético.
Compromisos de alta dirección.
Desarrollo de una política energética.
Planificación energética para una correcta implantación.
Implementación y operación.
Verificación.
Revisión por parte de la dirección.

En todo el proceso de implantación de un sistema de gestión de la energía la implicación de la dirección en los aspectos energéticos ha de ser continua.

La Norma puede ser utilizada como auto declaración de la implantación del SGEn y si la alta dirección, una vez revisada la implantación , quiere dar un paso más en la implantación del SGEn se ha de proceder a la certificación de la implantación , mediante un organismo externo.

Otros libros del autor
COMO REALIZAR UNA AUDITORIA ENERGETICA

COMO REALIZAR UNA AUDITORIA ENERGETICA

FERNANDEZ HERRERO, PIEDAD

19,00 €
 

Otros compraron