Suscríbete a nuestro boletín de novedades y recíbelo en tu email.
A ningun lector escapa que la construccion de la Union Europea ha sido asimetrica. La expansion de las libertades comunitarias no ha ido de la mano de una armonizacion de las estructuras fiscales de los Estados miembros. Partiendo de esta realidad, en este trabajo se realiza un detallado examen del proceso de nacimiento y d esarrollo de la competencia fiscal en la Union Europea, del que se extrae una primera conclusion: su germen se encuentra en el amplio margen existente para que ciudadanos y empresas adopten sus decisiones orientados de modo casi exclusivo por las diferencias fiscales entre los Estados miembros.En este escenario el autor plantea un novedoso esquema de analisis del fenomeno de la competencia fiscal, entrelazando con habilidad fuentes juridicas y economicas, con el que teje una teoria general que puede ser aplicada sobre cualquier nivel de jurisdiccion y sobre cualquier factor (trabajo, capital, compras transfronterizas, etc.). De hecho, en la parte final de esta obra se abordan con profundidad las dinamicas competitivas a nivel de la imposicion indirecta sobre el consumo en la Union Europea (IVA e impuestos especiales), un campo practicamente inexplorado hasta la fecha.De este modo, tanto el examen transversal de la competencia fiscal planteado, como el exhaustivo analisis de sus implicaciones a nivel de la imposicion indirecta suponen por su novedad y profundidad un hito que abre las puertas a nuevas lineas de investigacion que planteen soluciones a cuestiones inherentes a la propia construccion de la Union Europea.