Suscríbete a nuestro boletín de novedades y recíbelo en tu email.
Uno de los aspectos mas complejos de la regulacion contable es la contabilizacion del Impuesto sobre Sociedades, maxime cuando, a partir de la puesta en practica del PGC-2007, el metodo del efecto impositivo pasa de tomar como referencia la cuenta de resultados a estar basado en el balance. Este cambio añade nuevas dificult ades a la hora de contabilizar el Impuesto sobre Sociedades, pero, conscientes de esta situacion, tambien se admiten simplificaciones para las empresas cuyos recursos sean mas limitados (microempresas y pymes). En esta obra nos proponemos recopilar y aclarar todo lo relacionado con la aplicacion del metodo del efecto impositivo en la contabilizacion del Impuesto sobre Sociedades, dandole ademas un enfoque netamente practico con la propuesta y resolucion de una gran variedad de ejercicios. En los primeros capitulos partiremos de un nivel basico para, a continuacion, abordar cuestiones mas avanzadas y especificas, como son los efectos impositivos de:Las subvenciones, donaciones y legados recibidos.Las bases imponibles negativas y las deducciones y bonificaciones pendientes.El estado de cambios en el patrimonio neto.Los procesos de consolidacion de cuentas en los grupos de empresas.Las fusiones.Las sociedades cooperativas.