Detalle del libro
Ver Índice
Tema 1. Derecho Mercantil: Concepto y evolución histórica. Teoría de los actos de comercio. Contenido actual. La influencia de la Constitución de 1978 en el Derecho Mercantil.
Tema 2. Sistema de fuentes. El derecho comunitario. El Código de Comercio y las leyes especiales. Usos mercantiles. El derecho común como fuente integradora y supletoria.
Tema 3. La empresa: Teoría sobre su naturaleza y concepto. Régimen jurídico de su transmisión, arrendamiento, usufructo. La denominada "propiedad comercial". El establecimiento mercantil, sucursales y agencias. Hipoteca del establecimiento.
Tema 4. Significado y función de la contabilidad. Los Libros contables: Especial referencia a su legalización. Las cuentas anuales. Concepto de auditoría de cuentas. Referencia al Estatuto profesional del Auditor. El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas.
Tema 5. Seguridad en el tráfico mercantil: Disposiciones que lo protegen. Adquisiciones "a non domino". El derecho de defensa de la competencia. El Tribunal de Defensa de la Competencia.
Tema 6. Las cosas mercantiles. La mercadería. La propiedad industrial. Especial examen del nombre comercial y la denominación social. Registro de la propiedad industrial.
Tema 7. Concepto y estatuto legal de comerciante individual. Régimen jurídico del comerciante casado. Auxiliares del comerciante: Especialidades de la representación mercantil.
Tema 8. El empresario social: Tipología de las sociedades mercantiles. Contrato y personalidad jurídica. Escritura pública e inscripción en el Registro Mercantil. Sociedad irregular y sociedad en formación. La determinación del objeto social: Sus efectos.
Tema 9. Capacidad para constituir sociedades. Pluralidad de socios. La sociedad de socio único como empresa individual de responsabilidad limitada: Unipersonalidad originaria y sobrevenida. Funcionamiento y representación de la sociedad. Responsabilidad del socio único por las deudas sociales. Domicilio y nacionalidad de las sociedades mercantiles. Referencia a la actuación en España de sociedades extranjeras y a las sociedades españolas participadas por extranjeros.
Tema 10. La sociedad regular colectiva: Notas caracterizadoras. Capital social. Aportaciones de los socios. Derechos, obligaciones y prohibiciones de los socios. Gestión y representación. Responsabilidad de los socios por las deudas sociales. La sociedad comanditaria: Notas caracterizadoras. Posición de los comanditarios respecto a la gestión y representación de la sociedad. Responsabilidad de los socios por las deudas sociales. Referencia a la sociedad comanditaria por acciones.
Tema 11. Origen y evolución de la sociedad anónima. Caracteres y concepto. Régimen legal vigente. Las Directivas Comunitarias y la Ley de 25 de julio de 1989.
Tema 12. La fundación de la sociedad anónima. La escritura de constitución. Los Estatutos sociales. Valor de la inscripción en el Registro Mercantil. La nulidad del proceso fundacional.
Tema 13. El capital social, funciones. Medidas legales de defensa del capital. Integración del capital social: Régimen legal de las aportaciones. Adquisiciones onerosas. Dividendos pasivos.
Tema 14. La acción en la sociedad anónima. Documentación de las acciones. Sustitución de títulos. Copropiedad, usufructo, prenda y embargo de acciones. Acciones privilegiadas. Examen de las acciones sin voto.
Tema 15. Transmisión de las acciones. Limitaciones legales y estatutarias. Negocios sobre las propias acciones. La cualidad de socio en la sociedad anónima. El principio de igualdad de trato del accionista.
Tema 16. Los órganos de la sociedad anónima. La Junta general: Concepto, clases y funcionamiento. Actas y certificaciones. Impugnación de acuerdos de la Junta.
Tema 17. Estructura del órgano de administración. Nombramiento. Separación. Retribución. Responsabilidad de los Administradores. El Consejo de Administración. Actas y certificaciones.
Tema 18. Competencia del órgano de Administración. Examen del artículo 9 de la Directiva 68/151/CEE y de los artículos 128 y 129 de la Ley de Sociedades Anónimas. Cláusulas estatutarias sobre el ejercicio del poder de representación. El Consejero Delegado. El Gerente.
Tema 19. La modificación de Estatutos: Régimen general y supuestos especiales. El aumento de capital: Modalidades. El acuerdo de aumento y su ejecución. El derecho de suscripción preferente.
Tema 20. El contravalor del aumento de capital: Aportaciones no dinerarias. Compensación de créditos. Capitalización de reservas. Inscripción del aumento. La reducción de capital. Procedimiento y modalidades. Reducción y aumento del capital simultáneos.
Tema 21. Las modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles. La transformación de la sociedad anónima: Requisitos y efectos. La escisión: Distintos supuestos. Aportación de rama de actividad.
Tema 22. La fusión, clases y efectos. El proyecto de fusión e informes sobre el mismo. Balance de fusión. Valor de la inscripción en el Registro Mercantil. Absorción de sociedad íntegramente participada.
Tema 23. La disolución de la sociedad anónima: Causas y efectos. Nombramiento y funciones de los liquidadores. Insolvencia de la sociedad. Extinción de la sociedad anónima y cierre de la hoja registral.
Tema 24. La emisión de obligaciones por la sociedad anónima: Características generales. Requisitos y formalidades de la emisión. El sindicato de obligacionistas. Las obligaciones convertibles.
Tema 25. La sociedad de responsabilidad limitada. Origen y régimen legal vigente. Principios configuradotes. Las participaciones sociales y su transmisión. La sociedad nueva empresa.
Tema 26. La cualidad de socio en la sociedad de responsabilidad limitada. Modificaciones estatutarias: Aumento y reducción de capital. Separación y exclusión de socios.
Tema 27. Órganos sociales: La Junta general. Los Administradores. Impugnación de acuerdos.
Tema 28. Especialidades de la transformación, fusión, escisión, disolución y liquidación de las sociedades de responsabilidad limitada. La reactivación de la sociedad disuelta. Liquidación mediante cesión global de activo y pasivo. La cuota de liquidación en la sociedad de responsabilidad limitada. Activo y pasivo sobrevenido. Tema 29. Cuentas anuales de las sociedades. Aplicación del resultado. Cantidad a cuenta de dividendos. Depósito de las cuentas anuales en el Registro Mercantil.
Tema 30. La sociedad cooperativa. La agrupación de interés económico. La agrupación europea de interés económico. Las uniones temporales de empresas. La fundación como empresario.
Tema 31. Instrumentos jurídicos de concentración de empresas. Concepto y caracterización de los grupos de sociedades. Normativa aplicable. Consolidación de cuentas.
Tema 32. El mercado de valores: Normativa aplicable. La Comisión Nacional de Mercado de Valores. Organización de las Bolsas. Sociedades y Agencias de Valores. Instituciones de Inversión Colectiva.
Tema 33. Los valores negociables: Concepto y fo
Edición corregida y aumentada de las Contestaciones a los temas de derecho mercantil adaptados al programa de oposiciones al cuerpo de aspirantes a registradores de la propiedad y mercantiles.