Suscríbete a nuestro boletín de novedades y recíbelo en tu email.
El autor lo afirma en el arranque de este ensayo: vivimos en la era de la velocidad. Contra el tiempo la analiza en su dimensión económica, política y social, indagando en el capitalismo obsesionado por el beneficio permanente, la política marcada por el cortoplacismo y las sociedades contemporáneas que generan individuos estresados y ansiosos.