Suscríbete a nuestro boletín de novedades y recíbelo en tu email.
Este libro esta inspirado en algunos interrogantes: ¿Como hacer una teoria del amor que no contribuya a consolidar el Pensamiento Amoroso caracteristico de nuestra cultura, que implica una forma de entender el amor que influye directamente en las practicas de la gente y estructura unas relaciones desiguales de genero, clase y etnia, y un modo concreto y heterosexual de entender el deseo, la identidad y, en definitiva, el sujeto? ¿Como hacer una antropologia del amor que no refuerce la heterosexualidad como norma e instrumento de desigualdad entre mujeres y hombres? ¿Como escribir una etnografia que no produzca Mujeres (y Hombres) sin quererlo?