Suscríbete a nuestro boletín de novedades y recíbelo en tu email.
• Enfoque experimental, práctico, visual y motivador.
• Se incluyen tres tipos de contenidos básicos:
- Teoría actualizada, que recoge las últimas tendencias y las tecnologías más innovadoras en el sector del retail, nuevos modelos de distribución y sistemas de organización de espacios. Se ilustra con fotografías reales, atractivas y motivadoras.
- Casos prácticos y nuevos retos que guían la asimilación de los conceptos, relacionados con contextos reconocibles por los alumnos y con sus futuros puestos como técnicos comerciales.
- Incorporación del paradigma digital en actividades: trabajo con software de aplicación en el sector retail, actividades de investigación online y actividades de resolución directa a lo largo del desarrollo y en las secciones finales de repaso.
• La apertura de unidad fomenta la competencia de aprender a aprender y propone una situación inicial que sirve de reflexión y ejemplo de partida.
• Los conceptos se estructuran en tablas y esquemas y se ejemplifican constantemente con fotografías del sector comercial para hacer más atractivo y asequible el contenido. Los contenidos más complejos de análisis o cálculo se explican con casos prácticos resueltos paso a paso.
• Mayor relevancia al trabajo cooperativo, trabajo por proyectos y conexión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la OMS, poniendo especial atención al uso del lenguaje inclusivo y a la equidad en la representación de roles femeninos y masculinos.
• Referencias y actividades relacionadas con el cumplimiento de la Agenda 2030 relacionadas con el comercio justo, la protección del medioambiente, la atención a la diversidad o la igualdad de género.
• El proyecto se ofrece en también en formato digital con multitud de actividades interactivas.
• El material para los docentes incluye una galería de imágenes con proyectos de escaparatismo, ejemplos de visual merchandising, tareas adicionales, propuestas de debate y foro, modelos de evaluación, así como el solucionario y las programaciones de aula.