Detalle del libro
titulo del libro

EL SEGUNDO HEIDEGGER. ECOLOGÍA ARTE TEOLOGÍA.. LOS HIJOS DE NIETZSCHE EN LA POSTMODERNIDAD III

ZUBÍA, PALOMA O. / OÑATE Y ZUBÍA, TERESA / CUBO UGARTE, ÓSCAR / NÚÑEZ, AMANDA

Editorial
DYKINSON
Año edición
2012
ISBN
978-84-9031-134-9
Encuadernación
Rústica
Páginas
722
Idioma
Castellano
49,00 € Disponible 5 Días hábiles

Ver Índice

Todos los trabajos filosóficos y hermenéuticos que se contienen en este libro, y configuran el volumen colectivo: El Segundo Heidegger: Ecología. Arte. Teología, se enmarcan en el Proyecto de Investigación I+D+i: “Aristóteles y la Hermenéutica Actual. Un cambio de paradigma para Occidente”. Durante cuatro años, desde el 2008 al 2012 hemos mantenido Seminarios, Congresos y Cursos Internacionales (sobre todo en Madrid, en Torino, en Nápoles, en Buenos Aires y en Ciudad de México) donde hemos debatido los problemas e investigaciones heideggerianas que ahora se presentan al público. El volumen cuenta con la señalada participación de nombres ilustres y Profesores muy conocidos en el campo del pensamiento filosófico internacional heideggeriano: la presencia de Félix Duque sirve para atestiguarlo; así mismo, la de Rüdiger Safranski, cuya biografía filosófica de Heidegger es muy conocida y con justicia celebrada. Igualmente la referencia de muchas de las investigaciones a la obra y el pensamiento de Gianni Vattimo, heideggeriano e intérprete de Heidegger. No obstante el libro cuenta también con la participación indispensable de jóvenes profesores, doctores e investigadores, no menos meritorios... Los siglos XX y XXI sin duda serán cada vez más heideggerianos. Y si ya la primera mitad del siglo XX se estremeció por la impronta ontológica de Ser y Tiempo, ha correspondido a la segunda mitad del siglo pasado, venir a articularse en torno a Tiempo y Ser, emplazándose en referencia al Ereignis de los Beiträge zur Philosophie (Vom Ereignis) o bien transformándose a tenor de los textos de Zur Sache des Denkens o Unterwegs zur Sprache… Por eso nos corresponde ahora asistir no sólo a que la voz de Heidegger se haya ido tornando cada vez más audible, sino a la declinación impresionante de la eclosión de su heredad en su legado y en el de sus hijos e hijas más libres y creativos: Hans-Georg Gadamer, Hanna Arend, Gianni Vattimo, Franco Volpi, Félix Duque, Felipe Martínez Marzoa, Jaques Derrida, Michell Foucault…

Otros libros del autor

Otros compraron