Suscríbete a nuestro boletín de novedades y recíbelo en tu email.
Cuando uno considera su vida sabe que deja muchas cosas calladas, pese al afán, al deseo de expresarse. No se puede decir todo.No serÃa recordar Y sobre todo uno ¦al menos esto me ha pasado a mæ ve,con extrañeza, las vidas que hemos podido tener, que pudimos tener, y que no hemos tenido todavÃa y algunas (muchas) ya no las tendremos. Si yo me hubiese ido, como estaba previsto, con veinte años aTaiwán a aprender chino, ¿no hubiese sido muy otra, pero mucho, mi vida? Si por una casualidad, que ahora me parece rara, porque no ocurrió, pero que pudo ser buenamente posible, yo, a mis diecisieteaños, me hubiera encontrado con alguien de cuarenta que me hubiera enseñado a vivir y a amar, cosas que aprendà mal, ¿no serÃa muy otra, nuevamente, mi vida? Y si yo, en lugar de escritor hubiese elegido ser actor o pintor ¦vocacionesmás tÃmidas, pero que tampocome han faltado y me acosan¦, ¿no hubiera sido todo mi vivir enormemente distinto? Ignoro si mejor o peor, pero ¡tan diferente!+ L. A. deV. LUIS ANTONIO DE VILLENA, nacido enMadrid en octubre de 1951, es licenciado en FilologÃa Románica. Realizó estudios de lenguas clásicas y orientales, pero se dedicó, nada más concluir la universidad, a la literatura y al periodismo gráfico y después al radiofónico.Además, ha dirigido cursos de humanidades en universidades de verano y ha sido profesor invitado y conferenciante en distintas universidades nacionales y extranjeras. Publicó, con diecinueve años, su primer libro de poemas, Sublime Solarium. Sus últimos libros son Cuerpos, teorÃas, deseos (Poemas escogidos) y Lúcidos bordes de abismo:Memoria personal de los Panero (ensayo). Su extensa obra creativa ¦en verso o prosa¦ ha sido traducida, individualmente o en antologÃas, a muchas lenguas, entre ellas, alemán, japonés, italiano, francés, inglés, portugués o húngaro. Ha recibido el Premio Nacional de la CrÃtica de PoesÃa (1981), el Premio AzorÃn de Novela (1995), el Premio Internacional Ciudad deMelilla de PoesÃa (1997), el Premio SonrisaVertical de Narrativa Erótica (1999) y el Premio Internacional de PoesÃa Generación del 27 (2004). En octubre de 2007 recibió el II Premio Internacional de PoesÃa Viaje del Parnaso. Desde noviembre de 2004 es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Lille (Francia). Ha escrito y escribe artÃculos de opinión y crÃtica literaria en varios periódicos españoles desde 1973.Ha participado ennumerosos programas televi sivos y sobre todo radiofónicos.Actualmente colabora en ElMundo y en Radio Nacional de España.Ha hecho distintas traducciones, antologÃas de poesÃa joven y ediciones crÃticas.