Suscríbete a nuestro boletín de novedades y recíbelo en tu email.
Toda persona que opta por tomar la historia como compaAƒA era de viaje ha de saber que sus continuos referentes serAƒA¡n el espacio y el tiempo, tanto en su vida personal como profesional. Y es que AƒAºnicamente desde el futuro ya consumado puede volverse la vista atrAƒA¡s para hacer la criba exacta de los instantes decisivos, aquellos que, en el trAƒA¡nsito rutinario de los dAƒA as, merecieron denominarse historia.Actos que escandalizan, alegran o conmueven. Unos por ser materializaciAƒA n de la pesadilla (como el holocausto nazi). otros por conformar la plasmaciAƒA n del sueAƒA o anhelado (como el fin de la esclavitud). los terceros (asAƒA sucede al repasar la invenciAƒA n de las vacunas) porque tanto en el pasado como en el presente ejemplifican el pulso diario del ser humano con la vida.El propAƒA sito de Historia del ser humano. De las ciudades-estado a la aldea global es que el lector se adentre en las etapas de la materia para que, a la vista del friso cronolAƒA gico, reflexione sobre los avances y ciertas involuciones que trae el progreso.Mediante el anAƒA¡lisis cientAƒA fico y un estilo ameno, la doctora MarAƒA a Lara (profesora de Historia Moderna de la UDIMA, Primer Premio Nacional de Fin de Carrera, escritora y PremioAlgaba) lanza en este volumen una detallada sAƒA ntesis del paso de la humanidad sobre la Tierra, invitando a su vez a conocer las tAƒA©cnicas y mAƒA©todos al uso en el taller delhistoriador.