Suscríbete a nuestro boletín de novedades y recíbelo en tu email.
Los textos reunidos en India fueron escritos entre 1987y 2012.Abarcan pues un perÃodo de veinticinco años, tiempo suficiente para ofrecer no sólo la perspectiva de una evolución personal, sino tambiénuna imperiosa y progresiva interrogación por el devenir de una cultura que no se reconoce en los nuevos modelos globalizantes. Dan cuenta de una realidad en proceso de metamorfosis permanente y abordada desde diversos ángulos. La teorÃa del rasa en la estética india, las estrategias orientales ante la muerte, el significado del gesto en la danza tradicional, la relación de Schopenhauer con las doctrinas indias, la compleja inmersión del subcontinente en el capitalismo globalizado, los árboles-templo en Benarés, la economÃa de subsistencia matriarcal frente a la economÃa de producción y crecimiento ilimitado, la creación del observador como método de conocimiento de los diversos planos de la conciencia: todos estos temas y otros muchos se entrelazan y se unen en una misma y subterránea corriente indagadora. Los cuatro tipos de escritura (diario, poesÃa, ensayo y crÃtica) que el lector encontrará en este libro son, en este caso, absolutamente complementarios. Cada uno de ellos respondea una manera de dialogar con la realidad, de provocarla, recibirla y expresarla, por lo que reunirlos permite ofrecer ángulos y derivas que podrán ayudar a imaginar la complejidad del mundo que describen. Chantal Maillard es poeta y ensayista. Fue profesora titular de Estética y TeorÃa de las Artes en la Universidad de Málaga y se especializó en filosofÃas y religiones de la India en la Universidad de Benarés. Con Matar a Platón obtuvo el Premio Nacional de PoesÃa 2004 y con Hilos, en 2008,el Premio de la CrÃtica y el Premio AndalucÃa de la CrÃtica. Pre-Textos ha publicado además de su ensayoContra el arte y otras imposturas (2009), su tetralogÃa de diarios: FilosofÃa en los dÃas crÃticos (2001), Diarios indios (2005), Husos (2006) y Bélgica (2011), una apuesta por una escritura en variosregistros en la que la autora hace de la propia conciencia objeto de reflexión. Este libro reúne sus escritos en torno a India. Gran parte del material es inédito y el resto ha sido reelaborado paraesta edición.