Detalle del libro
 
						
							
							
							
							
							
							
														
														
														
								Ver Índice
							
							
								Capítulo 1: Instalación de Joomla!
1. Introducción 
2. ¿Qué es un CMS? 
3. HTML y XHTML 
4. Diferenciar el contenido de la presentación 
5. PHP y Apache 
6. MySQL 
7. ¿Sitio estático o sitio dinámico? 
8. Instalación de Joomla! 
9. Instalar y configurar un servidor local 
A. Crear la base de datos SQL 
B. Instalar los archivos de Joomla! en la raíz del sitio 
10. Elegir un alojamiento adecuado 
A. Adquirir un alojamiento básico 
11. Instalar Joomla! en un servidor remoto 
A. Crear la base de datos SQL 
B. El archivo HTACCESS y PHP 5 
12. Instalar y configurar Joomla! 
13. El vocabulario de Joomla! 
14. Funcionamiento de un sitio Joomla! 
15. Organizar su espacio de Joomla! 
16. Hacer una copia de seguridad de un sitio Joomla! 
A. Instalar el componente de copia de seguridad Akeeba Backup 
B. Ejecutar una copia de seguridad 
C. Descargar la copia de seguridad 
D. Instalar la copia de seguridad en otro servidor 
17. Explicación de los menús 
18. Ver su configuración 
19. Gestión de usuarios 
A. El concepto de permisos 
B. Los filtros de texto 
C. Los grupos de usuarios 
D. Los niveles de acceso 
E. Gestión de usuarios 
F. Editar los usuarios 
G. Procesamiento por lotes de los usuarios 
H. Notas de usuario 
20. Instalar un programa de transferencia FTP 
Capítulo 2: Comenzar a utilizar Joomla!
1. Introducción 
2. Categorías y artículos: la organización del contenido 
A. La configuración global del contenido 
a. Opciones de Artículos 
b. Edición 
c. Opciones de Categoría 
d. Opciones de Categorías 
e. Opciones del formato del tipo blog o destacados 
f. Opciones del formato del tipo lista o tabla 
g. Opciones compartidas 
h. Opciones de Integración 
i. Opciones de Permisos 
B. Gestor de categorías 
a. Crear una nueva categoría 
b. Proceso por lotes de las categorías seleccionadas 
3. Gestionar los artículos 
A. La interfaz 
a. La barra de iconos 
b. El encabezado de la tabla de artículos 
c. Crear un artículo 
4. Redactar un artículo desde el front-end 
5. Procesamiento por lotes de los artículos 
6. Las extensiones 
7. Los módulos 
A. Gestionar los módulos 
B. Editar un módulo 
8. Gestión de plugins en Joomla! 
9. Los menús 
A. Crear un nuevo menú 
B. Crear los elementos del menú 
C. Los tipos de elementos del menú 
a. Organizar los elementos de los menús 
D. Insertar el menú en un módulo 
10. La página principal 
A. Personalizar la página principal 
11. Los componentes 
A. El componente Gestor de anuncios 
B. El componente Gestor de contactos 
a. La configuración del componente Gestor de contactos 
b. Crear un contacto 
c. Poner un enlace de menú hacia los contactos 
C. El componente Gestor de búsquedas 
a. Activar las estadísticas de búsqueda 
b. Búsqueda inteligente 
D. Gestor de enlaces web 
12. Utilizar la mensajería privada 
13. Enviar correo masivo 
Capítulo 3: Uso avanzado de Joomla!
1. Introducción 
2. Instalar un editor de texto avanzado 
A. Notepad++ 
B. Text Wrangler
3. Seleccionar una plantilla o Template 
4. Gestor de plantillas 
5. ¿Cómo ver los cambios realizados? 
6. Personalizar los elementos de una plantilla 
7. Imagen para “Sitio fuera de línea” 
8. Gestor multimedia 
9. Opciones del gestor multimedia 
10. Insertar contenido multimedia en su sitio 
A. Insertar un vídeo alojado en una plataforma 
B. Insertar un vídeo alojado en su sitio 
11. Insertar un mapa de Google Maps 
12. Incluir un módulo en un artículo 
13. Insertar JavaScript en una plantilla 
Capítulo 4: Optimizar un sitio Joomla!
1. Introducción 
2. Los canales electrónicos 
3. Gestión de fuentes RSS en Joomla! 
4. Optimizar una fuente RSS 
5. Insertar su fuente de FeedBurner 
6. Entender las estadísticas de FeedBurner 
7. Insertar código HTML personalizado 
8. Estadísticas de su sitio 
A. Abrir una cuenta Google Analytics 
B. Instalar Google Analytics 
9. Configurar el acceso a otros usuarios 
10. Acceder a las estadísticas diarias 
11. Introducir el código de Google Analytics en Joomla! 
12. Los Digg-Like 
13. Agregar un botón de voto a su sitio 
14. Asegurar su sitio Web 
15. Actualizar Joomla! 
A. Actualización desde Joomla! 1.7 
B. Actualización desde Joomla! 2.5 
16. Iniciar la depuración 
17. Configurar la caché 
18. Duración de las sesiones 
19. Configuración del servidor 
20. Construir un sitio multilingüe 
A. La documentación oficial de Joomla! 
B. Metodología 
a. Creación del idioma de contenido 
b. Crear las categorías en el idioma que se va a incluir 
c. Asignar cada contenido a un idioma 
d. Crear menús en cada idioma 
e. Crear los módulos que contendrán los menús 
f. Asignar una plantilla a un idioma 
g. Crear el módulo de switcher (cambio de idioma) 
h. Activar el plugin de filtro de idioma 
21. Solución de un problema de bloqueo de un elemento 
22. Recuperar la contraseña de Administrador 
Capítulo 5: Posicionar un sitio Joomla!
1. Introducción 
2. Un poco de vocabulario 
3. Elegir el nombre de dominio 
4. ¿Por qué elegir un alojamiento "verdadero"? 
5. Optimizar las direcciones URL de su sitio 
6. Pero ¿por qué las URL cortas? 
7. Cuidar su snippet 
8. Las etiquetas de encabezados 
9. El título 
10. La descripción 
11. Utilizar palabras clave 
12. Las imágenes 
13. Utilizar la búsqueda universal 
14. Mejorar su posicionamiento local 
15. Utilizar las Herramientas de Google para Webmasters 
16. Añadir un nuevo sitio 
17. Estructura de un Sitemap 
18. Utilizar los archivos del Sitemap 
19. Presentar un mapa del sitio 
 
							
														
							
																	Joomla! es uno de los CMS ("Content Management System") más populares en el mundo. Esta potente herramienta le permitirá crear sitios Web y aplicaciones online extremadamente eficientes. Además de su potente arquitectura MVC, Joomla! es un programa de código abierto (Open Source) totalmente gratuito.
Este libro está dirigido tanto a principiantes como a usuarios experimentados. Ofrece una guía detallada para la utilización progresiva de la última versión de Joomla! basada en los principales tipos de sitios que puede crear (sitio Web, tienda online, sitio Web personal, comunidad Web...).
En primer lugar, veremos cómo instalar Joomla! a nivel local y en un servidor remoto antes de familiarizarse con esta herramienta para diseñar la organización de su sitio, escribir sus primeros artículos y descubrir los principales elementos de un sitio de Joomla!: categorías, artículos, módulos, página de inicio...
Aprenderá cómo sacar el máximo partido de las novedades de la versión 2.5 con la gestión avanzada de ACL (derechos de los usuarios), la organización del contenido en categorías y subcategorías anidadas indefinidamente, la personalización con el nuevo sistema de templates (plantillas gráficas) y la gestión de sitios multilingües.
El siguiente capítulo presenta todas las posibilidades que ofrece Joomla! relacionadas con el uso de estilos CSS y la inserción de contenido multimedia en sus artículos: uso de Plantillas, configuración de los archivos multimedia, inserción de mapas de Google Maps o de módulos en un artículo…
A continuación, se ven algunas características esenciales de un sitio de calidad profesional: optimizar las fuentes RSS, movilizar su sitio, obtener estadísticas de visitas… Verá igualmente cómo implementar una serie de principios de seguridad y cómo solucionar los posibles problemas que surjan con su sitio Joomla!
En esta obra, hemos dedicado todo un capítulo al posicionamiento de su sitio: cómo utilizar el conjunto de herramientas que le permiten administrarlo, tanto desde el punto de vista de su tráfico como de su popularidad en los motores de búsqueda.
El siguiente capítulo presenta una extensión de comercio electrónico (e-commerce) disponible con la versión 2.5, HikaShop: cómo instalarla y configurar las bases de una tienda online completa.
El último capítuloes un recordatorio de los conceptos esenciales para comprender el código fuente de las páginas web y para la resolución de problemas que puedan parecer, a primera vista, imposibles de resolver; también presenta información sobre el uso de hojas de estilos CSS que le permitirán definir la presentación de los elementos de sus páginas y personalizar las plantillas: tamaño de la fuente, grosor de los bordes, apariencia de una tabla, etc.