Detalle del libro
Ver Índice
Agradecimientos
Sobre los autores
Prólogo
Prefacio
Sobre la primera edición
Sobre la presente edición
Novedades de esta edición
Introducción
Para quién está destinado este libro
Hoja de ruta
Convenciones
Código fuente
Sobre la ilustración de cubierta
1. Introducción a jQuery
1.1. El poder de ahorrar código
1.2. JavaScript discreto
1.2.1. Separar comportamiento y estructura
1.2.2. Segregar el script
1.3. Fundamentos de jQuery
1.3.1. El envoltorio jQuery
1.3.2. Funciones de utilidades
1.3.3. El manejador document-ready
1.3.4. Crear elementos DOM
1.3.5. Extender jQuery
1.3.6. Usar jQuery junto con otras librerías
1.4. Resumen
2. Seleccionar elementos
2.1. Seleccionar elementos
2.1.1. Controlar el contexto
2.1.2. Usar selectores CSS básicos
2.1.3. Utilizar selectores hijo, contenedor y atributo
2.1.4. Seleccionar por posición
2.1.5. Utilizar CSS y selectores de filtrado jQuery personalizados
Usar el filtro :not
Utilizar el filtro :has
2.2. Crear HTML
2.3. Manipular el conjunto envuelto de elementos
2.3.1. Determinar el tamaño de un conjunto envuelto
2.3.2. Obtener elementos de un conjunto envuelto
Obtener elementos mediante un índice
Obtener todos los elementos como un array
Encontrar el índice de un elemento
2.3.3. Fraccionar un conjunto envuelto de elementos
Añadir elementos al conjunto envuelto
Ajustar el contenido de un conjunto envuelto
Obtener subconjuntos de un conjunto envuelto
Transformar elementos de un conjunto envuelto
Recorrer los elementos de un conjunto envuelto
2.3.4. Obtener conjuntos envueltos utilizando relaciones entre elementos
2.3.5. Más formas de utilizar un conjunto envuelto
2.3.6. Manejar cadenas jQuery
2.4. Resumen
3. Dinamizar páginas con jQuery
3.1. Trabajar con propiedades y atributos de elementos
3.1.1. Manipular las propiedades de un elemento
3.1.2. Obtener valores de los atributos
3.1.3. Establecer valores de atributos
Sintaxis del método attr
3.1.4. Eliminar atributos
3.1.5. Más operaciones con atributos
Ejemplo 1: Hacer que los vínculos se abran en una nueva página
Ejemplo 2: Resolver el problema del doble envío
3.1.6. Almacenar datos personalizados en elementos
3.2. Cambiar el estilo de los elementos
3.2.1. Añadir y eliminar nombres de clases
3.2.2. Obtener y aplicar estilos
Obtener y asignar dimensiones
Posición y desplazamiento
3.3. Establecer el contenido de un elemento
3.3.1. Sustituir HTML o el contenido del texto
3.3.2. Mover y copiar elementos
3.3.3. Envolver y desenvolver elementos
3.3.4. Eliminar elementos
3.3.5. Copiar elementos
3.3.6. Reemplazar elementos
3.4. Manipular elementos formulario
3.5. Resumen
4. Gestión de eventos
4.1. Modelo de eventos del navegador
4.1.1. Modelo de eventos nivel 0 del DOM
La instancia evento
Burbujeo de eventos
Influir sobre la propagación de eventos y acciones semánticas
4.1.2. Modelo de eventos nivel 2 del DOM
Establecer manejadores de eventos
Propagación de eventos
4.1.3. Modelo de eventos de Internet Explorer
4.2. Modelo de eventos jQuery
4.2.1. Unir manejadores de eventos con jQuery
4.2.2. Eliminar manejadores de eventos
4.2.3. Inspeccionar la instancia event
4.2.4. Gestión proactiva de manejadores de eventos
Configurar manejo de eventos "vivos"
Eliminar manejadores de eventos "vivos"
4.2.5. Iniciar manejadores de eventos
4.2.6. Otros métodos relacionados con eventos
Cambiar entre listeners
Situarse sobre los elementos
4.3. Trabajar con eventos
4.3.1. Filtrar conjuntos de datos grandes
4.3.2. Creación de elementos duplicando una plantilla
4.3.3. Configurar el marcado principal
4.3.4. Añadir nuevos filtros
4.3.5. Añadir controles de calificación
4.3.6. Eliminar filtros no deseados y otras tareas
4.3.7. Posibles mejoras
4.4. Resumen
5. Animaciones y efectos
5.1. Mostrar y ocultar elementos
5.1.1. Implementar un módulo plegable
5.1.2. Alternar el estado de visualización de los elementos
5.2. Crear animaciones en la visualización de los elementos
5.2.1. Mostrar y ocultar elementos gradualmente
La página de laboratorio de jQuery Effects
5.2.2. Desvanecimiento de objetos
5.2.3. Deslizar elementos arriba y abajo
5.2.4. Detener animaciones
5.3. Crear animaciones personalizadas
5.3.1. Animación de escalado personalizada
5.3.2. Una animación drop personalizada
5.3.3. Una animación puff personalizada
5.4. Animaciones y colas
5.4.1. Animaciones simultáneas
5.4.2. Situar funciones en cola para su ejecución
Añadir funciones a una cola
Ejecutar las funciones de la cola
Eliminar funciones de la cola sin ejecutarlas
Retrasar funciones de la cola
5.4.3. Insertar funciones en la cola de efectos
5.5. Resumen
6. Funciones de utilidad
6.1. Indicadores de jQuery
6.1.1. Deshabilitar animaciones
6.1.2. Detectar el soporte del agente del usuario
Detección del navegador
Alternativa a la detección del navegador
Indicadores de características de navegadores de jQuery
6.1.3. Indicadores de detección del navegador
6.2. Utilizar otras librerías con jQuery
6.3. Manipular objetos y colecciones JavaScript
6.3.1. Recortar cadenas
6.3.2. Iterar a través de propiedades y colecciones
6.3.3. Filtrar arrays
6.3.4. Transformar arrays
6.3.5. Más sobre arrays de JavaScript
6.3.6. Extender objetos
6.3.7. Serializar valores de parámetros
Serializar parámetros anidados
6.3.8. Comprobar objetos
6.4. Más funciones de utilidad
6.4.1. Función noop
6.4.2. Comprobar el contenido
6.4.3. Asignar datos a elementos
6.4.4. Vincular con antelación contextos de funciones
6.4.5. Analizar JSON
6.4.6. Evaluar expresiones
6.4.7. Incorporar scripts dinámicamente
6.5. Resumen
7. Extensiones de jQuery
7.1. ¿Por qué extender jQuery?
7.2. Guía para crear
7.2.1. Nombrar archivos y funciones
7.2.2. Conflictos con $
7.2.3. Dominar las listas de parámetros
7.3. Escribir funciones de utilidad personalizadas
7.3.1. Crear una función de utilidad para manipular datos
7.3.2. Escribir una función para dar formato a las fechas
7.4. Añadir nuevos métodos envoltorio
7.4.1. Aplicar múltiples operaciones en un método envoltorio
7.4.2. Conservar el estado dentro de un método envuelto
7.5. Resumen
8. Hablar con el servidor utilizando Ajax
8.1. Introducción a Ajax
8.1.1. Crear una instancia XHR
8.1.2. Iniciar la petición
8.1.3. Hacer un seguimiento del progreso
8.1.4. Obtener la respuesta
8.2. Incorporar el contenido en los elementos
8.2.1. Abrir contenido con jQuery
Serializar datos del formulario
8.2.2. Cargar fragmentos HTML dinámicos
8.3. Realizando peticiones Get y Post
8.3.1. Obtener datos con Get
8.3.2. Obtener datos JSON
8.3.3. Realizar peticiones Post
8.3.4. Implementar cuadros de lista desplegables en cascada
8.4. Control total de una petición Ajax
8.4.1. Realizar peticiones Ajax detalladas
8.4.2. Configurar peticiones por defecto
8.4.3. Manejar eventos Ajax
Hoy en día, el desarrollo Web puede parecer cada vez más complejo y arduo, pero existen herramientas que facilitan notablemente la tarea. El framework de JavaScript jQuery puede anticiparse a sus necesidades, y transformar 20 líneas de código en tan sólo 3. Es conciso, práctico, y en la versión 1.4 se incluyen nuevos efectos y eventos, mejoras para un uso más fácil y más opciones de prueba.
Este libro es una completa introducción a jQuery que elevará drásticamente su nivel de programación en JavaScript. Estudia en profundidad las últimas versiones de jQuery y su biblioteca de componentes jQuery UI, reforzándose las explicaciones de cada nuevo concepto con ejemplos prácticos.
Aprenderá a recorrer documentos HTML, manejar eventos, ejecutar animaciones y añadir Ajax a sus páginas Web. Esta completa guía también le enseña cómo jQuery interactúa con otras herramientas y frameworks y cómo diseñar plugins de jQuery.