Suscríbete a nuestro boletín de novedades y recíbelo en tu email.
En La huella de la herida (Sobre la poesÍa de JosÉ Luis Puerto), JosÉ Enrique MartÍnez aborda el conjunto de la poesÍa del salmantino, estudiando primeramente su poÉtica, entendida como 'una razÒn amorosa' y reali+zando despuÉs algunas calas que pretenden dar cuenta de los n×cleos temÄticos que, Íntimamente relacionados, se van sucediendo y matizando a lo largo del tiempo, comenzando por los 'motivos del jardÍn', esenciales en su concepciÒn del mundo y de la propia poesÍa, sea el jardÍn paradisÍaco, la naturaleza como locus amoenus o el jardÍn como utopÍa y anhelo de plenitud, y terminando con los 'signos de pro+tecciÒn', esenciales en sus ×ltimos poemarios, y entendidos como un afÄn de salvaciÒn de un territorio anÍmico y vital que se remonta a la infancia o, en un sentido simbÒlico, al jardÍn perdido y siempre anhelado, se trata de buscar espa+cios de protecciÒn frente a la intemperie, de salvaguardar la memoria del territorio de la infancia, de lo humilde, lo sagrado, lo desatendido, en fin, los signos iluminadores de la existencia. No se olvida el intenso cultivo en la obra de Puerto de la relaciÒn entre la poesÍa y las demÄs artes desde la contemplaciÒn, la emociÒn y la meditaciÒn poÉ+tica. Finalmente se intenta ofrecer una caracterizaciÒn de su poesÍa como palabra callada, meditativa e impregnada por un sentimiento temporal y una honda melancolÍa. El libro ofrece, en su conjunto, una informaciÒn honda y ajustada de la obra de uno de los poetas de mayor rango e interÉs de nuestro tiempo.