Suscríbete a nuestro boletín de novedades y recíbelo en tu email.
Los autores han querido precisamente abordar la tarea de proponer un modelo actualizado de investigación agraria que responda tanto a las exigencias de la ruralidad así entendida como expresión profunda y total de lo agrario, como a los requisitos de la propia función investigadora. También, por supuesto, a las tendencias mundiales que conforman las políticas de investigación, tanto en la orientación de sus contenidos como en la organización de sus instrumentos de ejecución. El presente trabajo, al considerar la investigación agraria como parte, arranca necesariamente de lo que puede entenderse como el marco orgánico general en el que esta investigación debe de inscribirse. Especial importancia se da a la creación del Espacio Europeo de Investigación (ERA) y en España, del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCYT).