Detalle del libro
 
						
							
							
							
							
							
							
														
														
														
								Ver Índice
							
							
								Cómo usar este libro 
Estructura del libro 
Convenciones tipográficas 
Información de soporte 
Introducción 
Sistemas operativos de servidor 
Windows Server 2003 R2 
Objetivos de este libro 
Requerimientos 
Capítulo 0. Fundamentos previos 
La interfaz de Windows Server 2003 
El escritorio 
La Barra de tareas 
Ventanas de aplicación 
Metodología de trabajo 
Uso del ratón 
Ventana activa y foco de entrada 
Uso del teclado 
Menús contextuales 
El Explorador de Windows 
Recurra al Centro de ayuda y soporte técnico 
Resumen 
Capítulo 1. Características de Windows Server 2003 R2 
Evolución hasta Windows Server 2003 R2 
Ediciones de Windows Server 2003 
Web Edition 
Standard Edition 
Enterprise Edition 
Datacenter Edition 
El rendimiento de Windows Server 2003 
Un servidor más seguro 
Servicios de archivos e impresión 
Servicios de comunicación 
Servicios para aplicaciones 
Herramientas de administración 
Compatibilidad de Windows Server 2003 
Resumen 
Capítulo 2. Preinstalación 
Configuración hardware 
Requisitos mínimos 
Configuración recomendada 
Comprobación del hardware 
Actualización dinámica de los archivos de instalación 
Resultado de la comprobación automática 
Controladores de dispositivos 
Actualización de otro sistema 
Espacio necesario y sistemas de archivos 
Mantener el sistema actual 
Pasos finales antes de iniciar la instalación 
Resumen 
Capítulo 3. Instalación 
Instalación en un equipo sin sistema 
Controladores y archivos HAL 
Instalación o recuperación 
Partición donde instalar 
Configuración regional y de licencias 
Configuración de la red 
Instalación de la actualización R2 
Instalación en un equipo con sistema 
Actualización o instalación nueva 
Recuperación de la instalación 
Automatización de la instalación 
     
Capítulo 4. Primera toma de contacto 
Activación de Windows 
Actualizaciones automáticas 
El rastreador de sucesos de apagado 
Cierre programado 
Caídas del sistema 
Configuración del rastreador 
Análisis del registro de sucesos 
Programación de apagados del sistema 
Otras situaciones 
Bloqueo temporal del equipo 
Apagado de emergencia 
Resumen 
Capítulo 5. El Asistente para configuración del servidor 
Funciones que puede asumir el servidor 
Servidor de archivos 
Servidor de SharePoint Services 
Servidor de impresión 
Servidor de aplicaciones 
Servidor de correo 
Servidor de terminales 
Servidor de acceso remoto/VPN 
Controlador de dominio 
Servidor DNS 
Servidor DHCP 
Servidor multimedia 
Servidor WINS 
Añadir nuevas funciones a su servidor 
Configuración de funciones 
Eliminar funciones del servidor 
Desactivar la apertura del asistente al iniciar sesión 
Resumen 
Capítulo 6. Administración del sistema 
Tipos de herramientas de administración 
Complementos MMC 
Utilidades de línea de comandos 
Secuencias de comandos y archivos por lotes 
Administración desde la línea de comandos 
Propiedades de la ventana 
Edición de comandos 
Entrada, salida y tuberías 
Ayuda sobre comandos 
Automatización de tareas 
Archivos por lotes 
Secuencias de comandos 
Administración remota 
Firewall de Windows 
Resumen 
Capítulo 7. Configuración local 
Comprobar la configuración del equipo 
Administración de dispositivos 
Instalación de nuevo hardware 
Resolución de problemas 
Desinstalación de hardware 
Configuración software 
Instalación de nuevo software 
Instalación de aplicaciones en un servidor de terminales 
Añadir y eliminar componentes de Windows 
Otras utilidades de configuración 
Resumen 
Capítulo 8. Configuración de bosques, árboles y dominios 
Conceptos sobre el Directorio activo 
Estructura del Directorio activo 
Unidades organizativas 
Grupos 
Cuentas 
Referencias a objetos 
Directivas 
La implementación de PATOSA 
Configuración DNS 
Instalación del controlador del dominio raíz 
Elección del tipo de controlador 
Identificación del nuevo dominio 
Carpetas y volúmenes de almacenamiento 
Últimos pasos del proceso 
Instalación de un controlador para un subdominio 
Creación de un nuevo árbol de dominios en el bosque 
Instalación de controladores adicionales para los dominios 
Revisión básica de la instalación 
Resumen 
Capítulo 9. Administración de seguridad 
Usuarios y equipos de Active Directory 
Definición de unidades organizativas 
Propiedades de una unidad organizativa 
Contenido de una unidad organizativa 
Gestión de grupos 
Cuentas de usuario 
Renombrar la cuenta Administrador 
Creación de nuevas cuentas 
Asignación de grupos 
Limitaciones de la cuenta 
Otras operaciones 
Creación de objetos desde la línea de comandos 
Recursos compartidos 
Compartir carpetas 
Compartir impresoras 
Establecer directivas de grupo 
Edición de la nueva directiva 
Aplicación de las directivas 
Resumen 
Capítulo 10. Administración de unidades de almacenamiento 
Configuración de las unidades de almacenamiento 
Administración de discos 
Inicialización y conversión de discos 
Discos básicos 
Crear particiones 
Crear unidades lógicas 
Discos dinámicos 
Crear volúmenes 
Extensión de volúmenes y adición de espejos 
La utilidad diskpart 
Establecimiento de cuotas de disco 
Activar la administración de cuotas 
Configuración personalizada de cuotas 
							
														
							
																	Windows Server 2003 R2, la última versión para servidores, introduce cambios significativos en áreas como la seguridad, los servicios para aplicaciones o el rendimiento, además de extender la conectividad y el control a nuevas áreas. Asimismo, mejora las soluciones de servidor para el escritorio, la administración de identidades, accesos, la administración de capacidades de almacenamiento y el desarrollo de aplicaciones dentro y fuera de las empresas. 
Con el Manual Avanzado de Windows Server 2003 R2, descubrirá las mejoras que ofrece esta nueva versión, imprescindibles para las aplicaciones, así como la multitud de novedades que facilitan su mantenimiento y administración, disminuyendo así el coste que estas funciones implican. 
El objetivo de este libro es aportarle todo el conocimiento necesario para efectuar una implementación básica de este sistema, así como su posterior mantenimiento, actualización y supervisión. Los temas se estructuran en tres grandes grupos: El primero trata la instalación y primer contacto con el sistema; el segundo está dedicado a la administración y configuración, y en el tercero se describen conceptos más avanzados como el acceso remoto a servidores mediante redes privadas virtuales, la instalación de aplicaciones comunes en los clientes o los servicios de terminal, entre otros temas.