Detalle del libro
 
						
							
							
							
							
							
							
														
														
														
								Ver Índice
							
							
								Manual Desarrollo de software basado en tecnologías orientadas a componentes. Formación para el Empleo
	  
MÓDULO ÚNICO. DESARROLLO DE SOFTWARE BASADO EN TECNOLOGÍAS ORIENTADAS A COMPONENTES
TEMA 1. Programación orientada a objetos	
El paradigma de la orientación a objetos
Objetos: relaciones, atributos y métodos
Clases y tipos de datos
Desarrollo orientado a objetos
Técnicas de representación de la programación orientada a objetos
LO QUE HEMOS APRENDIDO	
TEMA 2. Fundamentos conceptuales de orientación de componentes	
El concepto de componente: componentes y objetos
La reutilización de código como objetivo
Dependencias del contexto 
Componentes e Interfaces 
Estados del componente.
Especificación e implementación del componente
LO QUE HEMOS APRENDIDO	
TEMA 3. Arquitecturas de componentes	
Características de las arquitecturas de componentes
Arquitecturas actuales
Integración y despliegue de componentes
LO QUE HEMOS APRENDIDO	
TEMA 4. Programación orientada a componentes	
Programación orientada a componentes frente a programación orientada a objetos
Conceptos de la programación orientada a componentes
Lenguajes de descripción de interfaces (IDL)
LO QUE HEMOS APRENDIDO	
TEMA 5. Programación distribuida	
Características de la programación distribuida
Comunicación síncrona/asíncrona
Llamada a procedimientos remotos
Intercambio de mensajes
LO QUE HEMOS APRENDIDO	
BIBLIOGRAFÍA 
							
														
							
																	Este manual incluye un material dirigido favorecer el aprendizaje teórico-práctico del programa docente  "Desarrollo de software basado en tecnologías orientadas a componentes", el cual está desarrollado en profundidad mediante una estructura modular y adecuada para su aplicación en actividades de Formación para el Empleo.
Se trata contenidos propios de acciones formativas transversales para el reciclaje, recualificación o reinserción laboral:
- Planes de formación Intersectoriales y Sectoriales dirigidos a cualquier trabajador ocupado (cursos gratuitos), tanto a nivel estatal como autonómico.
- Cursos de formación a trabajadores desempleados no basados en la obtención de Certificados de Profesionalidad.
- Cursos de Formación Bonificada para Empresas.