Detalle del libro
Ver Índice
TEORÍA
1. Origen, características y desarrollo de los DSP
2. Algoritmos típicos para DSP: diseño de filtros
3. Aportaciones y recursos específicos en los DSP
4. Presentación de los dsPIC
5. Arquitectura del procesador: el camino de datos
6. Modelo de programación
7. Fundamentos de las instrucciones DSP
8. El motor DSP
9. La memoria de datos
10. La memoria de programa
11. Interrupciones y excepciones
12. El repertorio de instrucciones máquina
13. Ejemplos y programas de manejo de instrucciones 14. Simulación de programas
15. Módulos para la gestión del sistema y la energía
16. Grabación de las memorias
FLASH y EEPROM
17. Puertas de entrada y salida
18. Temporizadores
19. Conversores A/D de 10 y 12 bits
20. Módulo de captura de entrada
21. Módulo de comparación
22. Módulo PWM para control de motores
23. Módulos UART y SPI
24. Módulos I2C y DCI
25. CAN
26. Otros recursos auxiliares
PRÁCTICAS
1. Muestreo, reconstrucción y conceptos básicos de señales de audio y vídeo
2. Generador de señales sinusoidales con dsPIC
3. Sistemas descritos como ecuaciones en diferencias de coeficientes constantes
4. Sistemas de filtrado de respuesta impulsional finita FIR
5. Diseño de filtros IIR
6. Aplicaciones de la FFT
7. Técnicas de encriptación de la señal de voz. Scrambling
Anexo A: Transformada Z .
Anexo B: PIC¹Burner.
Índice analítico.
Microchip, primer fabricante a nivel mundial de los microcontroladores de 8 bits, ha entrado en el campo de los DSP con un revolucionario chip que ha denominado dsPIC y que reúne las ventajosas características de los microcontroladores con las inherentes a los DSP.
Con esta obra los autores pretenden poner en manos de los profesionales, alumnos de ingenierías y científicos una herramienta que les facilite su acceso, dando especial relevancia al aspecto práctico y al desarrollo de proyectos y programas reales.
Para ello se han elegido unas herramientas muy accesibles de Microchip y se ha organizado una colección de ejercicios y aplicaciones capaces de ser seguidas por cualquier conocedor de los microcontroladores clásicos, y muy especialmente, por los que ya conocen los PIC. La obra se estructura en dos partes que se componen de Teoría y Prácticas.
En la primera se presentan los fundamentos de los dsPIC y se desarrollan aplicaciones básicas para adiestrarse en el manejo del equipo. La segunda parte consta de una serie de secciones de aplicaciones frecuentes del procesado digital de señales de audio y vídeo.