Detalle del libro
 
						
							
							
							
							
							
							
														
														
														
								Ver Índice
							
							
								Tema 1. ¿Qué es photoshop CS3? 
1.1 Introducción a photoshop cs3 
1.2 Primeros pasos con photoshop 
1.3 Personalización de atajos de teclado y menús 
1.4 Los menús contextuales 
1.5 El gestor de ajustes preestablecidos 
1.6 Menú ayuda
Tema 2. Configuración de un nuevo documento
2.1 Creando un nuevo documento 
2.2 Preferencias de photoshop 
2.3 La cuadrícula 
2.4 Las reglas y guías 
2.5 Herramientas de medición. Menú análisis
Tema 3. Obtención de imágenes: importación y apertura 
3.1 Abrir imágenes existentes 
3.2 Importar imágenes 
3.3 Resolución y profundidad de bits 
3.4 Formatos de archivo 
3.5 Histogramas
Tema 4. Características de las imágenes 
4.1 Formatos de imagen soportados por Photoshop 
4.2 Guardar una imagen: comandos guardar como y guardar para web 
4.3 Configurar la imagen para el monitor y la impresora
Tema 5. Imagen y lienzo 
5.1 Tamaño de lienzo y de la imagen 
5.2 Duplicar una imagen 
5.3 Transformar imágenes
Tema 6. La visualización 
6.1 Herramientas de visualización 
6.2 Paleta navegador
Tema 7. La selección 
7.1 Clasificación de las herramientas de selección 
7.2 Operaciones con las herramientas de selección
7.3 Operaciones desde el menú selección 
7.4 Perfeccionar bordes
Tema 8. Gestión de selecciones 
8.1 Introducción 
8.2 Eliminar halos 
8.3 Máscaras 
8.4 Máscara rápida
Tema 9. Las capas en Photoshop 
9.1 Introducción 
9.2 Cómo crear una capa
9.3 Tipos de capa en Photoshop 
9.4 Trabajar con capas 
9.5 Orden de apilamiento 
9.6 Organizar capas 
9.7 Duplicar capas 
9.8 Combinar capas 
9.9 Bloquear capas 
9.10 Opciones de fusión general de capa 
9.11 Otras operaciones con capas
Tema 10. Modos de fusión 
10.1 Modos de fusión 
10.2 Opciones de fusión 
10.3 Combinar hacia abajo 
10.4 Acoplar la imagen
Tema 11. El color 
11.1 Profundidad de color 
11.2 Modos y gama de color
Tema 12. Herramientas de pintura 
12.1 Introducción 
12.2 Pincel 
12.3 Cuentagotas 
12.4 Lápiz 
12.5 Sustitución de color 
12.6 Pincel de historia 
12.7 Pincel histórico 
12.8 Bote de pintura
12.9 Degradado
Tema 13. Herramientas de texto 
13.1 Introducción 
13.2 Introducir texto o cuadro de texto 
13.3 Texto horizontal y vertical 
13.4 Máscara de texto vertical y horizontal 
13.5 Ventana carácter y párrafo 
13.6 Revisar ortografía 
13.7 Deformar texto
Tema 14. Herramientas de modificación 
14.1 De retoque 
14.2 De transformación 
14.3 Ajustes en imagen
Tema 15. Canales 
15.1 Tipos de canales 
15.2 Cómo se trabaja con canales
Tema 16. Las máscaras 
16.1 Introducción 
16.2 Máscara de capa 
16.3 Máscara vectorial
Tema 17. Trazados 
17.1 Trazados y formas vectoriales 
17.2 Paleta de trazados 
17.3 Entender los trazados 
17.4 Características 
17.5 Transformar trazados
Tema 18. Filtros y opciones de fusión 
18.1 Introducción 
18.2 Galería de filtros 
18.3 El filtro extraer 
18.4 Comando licuar 
18.5 Creador de motivos 
18.6 Punto de fuga
18.7 Otros grupos de filtro 
18.8 Filtros inteligentes
Tema 19. Acciones 
19.1 Funcionamiento de la paleta acciones 
19.2 Cómo crear una acción 
19.3 Deshacer acciones y rectificar
Tema 20. Explorar archivos con adobe bridge 
20.1 Introducción a adobe bridge 
20.2 El espacio de trabajo 
20.3 Configurar las preferencias de adobe bridge 
20.4 Trabajar con adobe bridge
Tema 21. Crear animaciones para la web en photoshop 
21.1 La paleta animación 
21.2 Propiedades de la animación 
21.3 Previsualizar animaciones 
21.4 Optimizar y guardar animaciones
Tema 22. Retoque de imágenes fotográficas
22.1 Introducción 
22.2 Grietas, rascaduras e imperfecciones 
22.3 Ojos rojos
22.4 Aclarar y oscurecer 
22.5 Enfocar una imagen 
							
														
							
																	Se aprenderán los principales conceptos de tratamiento digital de imágenes, comenzando con su captura y posterior retoque y llegando hasta su publicación en la web o impresión en papel.
También se conocerán los diferentes medios que ofrece el programa para que la edición de la imagen tenga como resultado un acabado profesional.
Por último, se organizará el espacio de trabajo para una buena optimización del tiempo como el área de trabajo, teniendo acceso a las herramientas más utilizadas en cada momento.