Detalle del libro
Ver Índice
Prólogo
Prólogo a la tercera edición
Capítulo 1. Los radioaficionados, vanguardia de las telecomunicaciones La radio, un descubrimiento apasionante Interés por las ondas cortas Una afición altruista Comunicaciones por satélite Breve apunte sobre otros sistemas RTTY Ordenadores personales y radioafición Radiopaquete: un mundo nuevo Comunicaciones por rebote lunar ATV o televisión de aficionado Televisión de barrido lento Facsímil
Capítulo 2. Requisitos para hacerse radioaficionado Comenzar escuchando La estación de escucha Cómo elegir receptor de onda corta Soluciones comunes para el escucha y para el emisorista: transceptores La iniciación en 2 metros: licencia clase B Corno obtener la licencia de emisorista
Capítulo 3. Más consejos para la elección de equipo Lo que se debe hacer primero La potencia La sensibilidad La selectividad Otras características Cómo comprar un equipo
Capítulo 4. Antenas, el problema de las interferencias La antena, el elemento más importante de la estación Cómo construir una antena sencilla La altura: consideraciones Directividad Las interferencias: dolor de cabeza para los radioaficionados Consejos de utilidad para eliminarlas Línea de alimentación
Capítulo 5. Bandas que pueden usar los radioaficionados y principales modos de emisión Ordenación para evitar el desorden Frecuencias asignadas en la WARC-79 Principales modos de emisión Capítulo 6. La propagación de las ondas de radio. El ciclo de las manchas solares Cuando el receptor se queda mudo Cómo se propagan las ondas Cuándo es utilizable una banda Los "dos metros" El ciclo de las manchas solares
Capítulo 7. ¿Cómo se entienden los radioaficionados de todo el mundo? Una respuesta con muchos matices El "código Q" Códigos fonéticos o de deletreo Códigos de información
Capítulo 8. La formación de los indicativos y la división del mundo en zonas Qué es un indicativo de emisorista o de escucha Letras asignadas a España, Hispanoamérica y el Caribe El mundo dividido en zonas "WAZ" y "CPR" Mapa "QRA LOCATOR"
Capítulo 9. Libro de la estación; cupones de respuesta pagada; diplomas y concursos; QSL; el DX Una tarjeta de recuerdo El libro de registro de QSO Los QSL managers Los IRC o cupones internacionales de respuesta pagada Diploma DXCC(DX Century Club Award) Diploma WAC Diploma WAZ Diploma WAS Los concursos El DX o comunicado a larga distancia
Capítulo 10. Cómo operar una estación de aficionado Escuchar mucho las bandas Estableciendo el contacto Cuando llamamos nosotros Libertad para entrar e irse de un QSO
Capítulo 11. Precauciones para evitar accidentes en la manipulación de estaciones La seguridad es necesaria Primeros auxilios Apéndice. Informaciones y direcciones de utilidad El código de los radioaficionados Aprender Morse no es difícil ¿Cómo aprender el código Morse? Esperanto: en qué bandas escucharlo y cómo aprenderlo Plan de banda (DX) 50 MHz NET VHF EA Programas informáticos Kits Frecuencias de radiopaquete Selección de libros útiles para los radioaficionados Dónde adquirir equipos de radioaficionados Asociaciones de radioaficionados de España e Hispanoamérica: direcciones Anexo. Legislación Reglamento de Estaciones de Aficionado Resolución sobre la utilización de la banda de los 50 MHz Orden sobre canon por reserva del dominio público radioeléctrico Ley sobre regulación de la instalación de antenas para estaciones de radioaficionados Reglamento para la instalación de antenas para estaciones de radioaficionado