Suscríbete a nuestro boletín de novedades y recíbelo en tu email.
La Regulación Económica es una disciplina en auge. En su esencia, consiste en aislar las numerosas
decisiones que requieren los grandes sectores estratégicos de las sociedades avanzadas (Banca y
Finanzas; Gas y Electricidad; Transportes; Telecomunicaciones y Audiovisual; Agua y Medio Ambiente…) y ponerlas en manos de un organismo regulador investido de una triple misión: introducir competencia en el sector para que funcione de modo regular, continuo y eficiente; imponer correcciones -remedios regulatorios- allí donde la competencia no baste; y establecer un equilibrio razonable entre los usuarios y las empresas, asegurando cuando sea necesario un servicio universal.
Las “lecturas escogidas” que aquí se presentan recogen la experiencia de sus autores adquirida en varias décadas de actividad profesional y académica. Su valor deriva no sólo de haber sido redactadas por
auténticos pioneros del tratamiento científico de las cuestiones regulatorias en España, sino también
porque son testimonio del desarrollo de la regulación en todo el mundo a partir de los años ochenta del
pasado siglo.
En sus páginas, el lector encontrará análisis de situación de los sectores regulados en distintos
momentos y áreas geográficas, que constituyen una excelente crónica de la labor de los reguladores, de
sus logros y fracasos, sus aciertos y desaciertos, con enseñanzas perfectamente aplicables hoy día; y
encontrará también estudios monográficos de muchos problemas en los que los autores desvelan las
fuerzas que realmente mueven la regulación y las dificultades de todo tipo que debe superar. Todo ello
con una prosa clara y directa que facilita a cualquier interesado iniciarse y profundizar en esta nueva
especialidad.
Estas lecturas ofrecen la experiencia cristalizada y las aportaciones originales de tres prestigiosos
profesionales, que vienen impulsando desde hace décadas el asentamiento de la Regulación Económica
en la cultura jurídico-pública española e iberoamericana. Con esta compilación se acredita la madurez
de una disciplina que ya no puede ser ajena a ningún profesional del Derecho o la Economía de nuestro
tiempo.