Suscríbete a nuestro boletín de novedades y recíbelo en tu email.
Este libro ofrece un enlace con las raíces de esta tecnología y muestra la evolución de los accionamientos de agujas y sus enclavamientos, de la señalización de las rutas seleccionadas, del bloqueo de rutas asignadas y el constante progreso en los sistemas de localización.
Se describe la búsqueda histórica del compromiso entre seguridad y eficacia en la explotación, que condujo a los encla-vamientos electrónicos con puestos de mando centralizados, así como a los sistemas embarcados de protección que garan-tizan el respeto de los perfiles de velocidad y los procesos de frenado que respetan los límites de la autorización de movi-miento, dedicando un capítulo al sistema Europeo de Control, ETCS. Asimismo, el libro facilita al lector:
1. Los criterios que rigen el control del tráfico basados en el control de distancias, en el control de velocidades y curvas de frenado y el más óptimo, basado en el concepto de cantón móvil, que permite un flujo máximo de tráfico.
2. Los criterios para la elección del sistema idóneo de regulación del tráfico y herramientas asociadas para su planifi-cación y resolución de crisis, abordando también su integración con los sistemas de control, seguridad y vigilancia.
3. Los criterios técnicos para la elección del sistema más idóneo de un sistema de transporte urbano totalmente inte-grado con un control del tráfico basado en telecomunicaciones (CBTC). Su participación en los proyectos Europeos como MODURBAN y su aplicación en la red de metro de Madrid, hace de esta una red pionera a escala mundial.
Resulta de especial interés la parte IV en el que se aborda el análisis de los criterios de Seguridad, y Fiabilidad, Disponi-bilidad y Mantenimiento (RAMS).
Es un libro completo y ameno que ofrece una visión global del sistema ferroviario en todos sus aspectos, con criterios pa-ra la elección del sistema más idóneo.