Detalle del libro
titulo del libro

SOBRE LA REALIDAD DEL DERECHO

CRUZ PRADOS, ALFREDO

Editorial
UNIVERSIDAD DE NAVARRA / EUNSA
Año edición
2021
ISBN
978-84-313-3646-2
Encuadernación
Rústica
Páginas
416
Idioma
Castellano
24,90 € Disponible 5 Días hábiles

Como su propio nombre indica, la filosofía del derecho es filosofía: es una parte, rama o especie del saber filosófico. Se trata, pues, de la visión filosófica del derecho, del análisis y comprensióndel derecho por parte de la filosofía. La filosofía es una reflexión, una vuelta al fenómeno (al fenómeno del derecho en el caso de la filosofía jurídica), para alcanzar una comprensión más profunda yracional (una intelección) de ese mismo fenómeno que es el contenido de una experiencia previa. Pero la experiencia de la que parte y sobre la que reflexiona la filosofía jurídica no es sólo la experiencia del jurista, del profesional del derecho, sino la experiencia común que, en general, todo ciudadano tiene del derecho en virtud de las acciones y relaciones que constituyen su vida social. Lo mismo cabe decir de las distintas experiencias humanas sobre las que versan otras ramas de la filosofía, como la filosofía política, la filosofía del arte, de la ciencia, de la historia, etc. El problema inicial con el que se topa la filosofía jurídica, al igual que otras ramas de la filosofía, es cómo delimitar la experiencia que constituye su punto de partida, ya que el criterio de esta delimitación no se encuentra en una particular condición subjetiva (jurista, político, artista) que, en el fondo, no es más que una parte de esa misma experiencia. Afirmar que la filosofía del derecho comienzapor alguna forma de identificación empírica de su objeto, equivale a afirmar que esta disciplina comienza con alguna precomprensión, común y no reflexiva, del derecho. Pero, si la filosofía jurídicabusca transformar esa precomprensión en una comprensión formal, reflexiva y precisa, entonces, la filosofía jurídica tiene también una función crítica y correctiva acerca de la misma experiencia de laque parte, pues el esclarecimiento de esa inicial precomprensión del derecho comporta necesariamente una mejor identificación, caracterización y delimitación de la misma experiencia jurídica. El objetivo más propio y esencial de la filosofía jurídica es llegar a saber con rigor qué es el derecho, cuál es su naturaleza, en qué consiste esencialmente. Responder a la pregunta por el ser del derechoes en lo que consiste la filosofía jurídica, tomada esta en su más genuina acepción. Cuál sea esta respuesta será lo que determine qué cuestiones ulteriores tenga sentido y haga falta plantear, y pordónde se encaminen sus respectivas respuestas.

Otros libros del autor

Otros compraron