Suscríbete a nuestro boletín de novedades y recíbelo en tu email.
Una ternura atada, una objetividad distante de las de decir: un árbol , una sonrisa asomada, un dolor que le pone lÃmites para que no se desborde, elementos casi no poéticos de la poesÃa de Jorge Gimeno: la lucha por el control de lo expresivo es generativa, pare una poética que intenta equilibrar un abismo. Una poética extraordinariamente difÃcil de sostener que echa borda afuera categorÃas gastadas por la riña crÃtica. Hace lenguaje, una y otra vez hace lenguaje que no hay. Admiración y gusto leerlo desde donde ya no está América Latina, la madre estaba. Hace lenguaje, descoloca el uso, poneen marcha. Eduardo Milán La poesÃa de Jorge Gimeno -peliagudamente ajena a protecciones o reparos distanciadores, inaugural aunque zanjada-, cuando destruye la sangre del mensaje no hace sino aceptarsecretamente el carácter personal de un hombre lúcido que ha aprendido a caer siempre de cuatro patas, como los gatos. No hay entonces problemática que importe, por mucho que el mundo sea infierno. Yése es un rasgo delator de cualquier creación que sea de verdad grande y sabia, donde el rencor no existe porque la inteligencia lo arrasa todo desde una simpatÃa inenarrable. Lorenzo Plana La poesÃade Jorge Gimeno tiene eso que a falta de otro nombre llamamos duende. Carlos Pardo