Detalle del libro
Ver Índice
Prólogo
1. Introducción
2. ¿A quién se dirige este libro?
3. Conocimientos previos necesarios para abordar este libro
4. Objetivos a alcanzar
5. Descarga
6. Información complementaria
7. Recursos
El universo Android
1. Introducción
2. Presentación de Android
2.1 Open Handset Alliance TM
2.2 Historia
2.3 Versiones de Android
2.3.1 Cronología de versiones
2.3.2 Reparto de las distribuciones Android
2.4 Arquitectura
3. Entorno de desarrollo
3.1 Requisitos previos
3.2 Instalación del SDK Starter Package
3.3 Eclipse y el Plug-in ADT
3.3.1 Instalación de Eclipse
3.3.2 Instalación del plug-in ADT en Eclipse 3.4
3.3.3 Instalación del plug-in ADT en Eclipse 3.5 y 3.6
3.3.4 Configuración del plug-in ADT
3.4 Instalación del SDK Android
Primeros pasoS
1. Primer proyecto Android
1.1 Creación del proyecto
1.2 Ejecución de la aplicación
1.2.1 ...sobre el emulador Android
1.2.2 ...sobre un dispositivo Android
2. Estructura de un proyecto Android
2.1 El manifiesto
2.1.1 Etiqueta manifest
2.1.2 Etiquetas uses-sdk
2.1.3 Etiqueta application
2.2 Los recursos
Descubrir la interfaz de usuario
1. Introducción
2. Pantallas
3. Modo programático y modo declarativo
4. Vistas
5. Layouts
5.1 Modo declarativo
5.1.1 Declaración del layout
5.1.2 Uso del layout
5.2 Modo programático
5.3 Combinación de ambos modos
6. Widgets
6.1 Declaración
6.2 Uso
6.3 Descubrir algunos widgets
6.3.1 TextView (Campo de texto)
6.3.2 EditText (Campo para introducir texto)
6.3.3 Button (Botón)
6.3.4 Y otros
Los fundamentos
1. Introducción
2. Intención
2.1 Intención explícita
2.2 Intención implícita
2.3 Creación
2.3.1 Filtro de intenciones
2.4 Intención pendiente
3. Actividad
3.1 Declaración
3.2 Ciclo de vida
3.2.1 onCreate
3.2.2 onStart
3.2.3 onResume
3.2.4 onPause
3.2.5 onStop
3.2.6 onRestart
3.2.7 onDestroy
3.3 Ejecución
3.4 Salvaguarda y restauración del estado
3.5 Pila de actividades
Completar la interfaz de usuario
1. Introducción
2. Estilos y temas
3. Menús
3.1 Declaración
3.2 Uso
3.3 Menú de actividad
3.3.1 Creación
3.3.2 Uso
3.4 Menú contextual
3.4.1 Creación
3.4.2 Uso
4. Barra de acción
4.1 Opciones de menú
4.2 Icono de la aplicación
5. Notificaciones
5.1 Toast
5.2 Caja de diálogo
5.2.1 Generalidades
5.2.2 Caja de diálogo de alerta
5.3 Barra de notificación
5.3.1 Creación de una notificación
5.3.2 Envío de una notificación
6. Internacionalización
Componentes principales de la aplicación
1. Introducción
2. Fragmento
2.1 Integración del fragmento
2.1.1 Modo declarativo
2.1.2 Modo programático
2.2 Ciclo de vida
2.2.1 onAttach
2.2.2 onCreateView
2.2.3 OnActivityCreated
2.2.4 onDestroyView
2.2.5 onDetach
2.3 Salvaguarda y restauración del estado
2.4 Pila de fragmentos
3. Servicio
3.1 Declaración
3.2 Uso directo
3.3 Uso estableciendo una conexión
3.4 Ciclo de vida
3.4.1 onCreate
3.4.2 onStartCommand
3.4.3 onBind
3.4.4 onUnbind
3.4.5 onDestroy
4. Receptor de eventos
4.1 Evento
4.2 Declaración
4.3 Ciclo de vida
5. Lista
5.1 Vistas
5.2 Adaptadores
5.3 Implementación
La persistencia de los datos
1. Introducción
2. Archivos de preferencias
2.1 Preparar el archivo
2.2 Lectura
2.3 Escritura
2.4 Borrado
3. Archivos
3.1 Almacenamiento interno
3.1.1 Escritura
3.1.2 Lectura
3.1.3 Borrar un archivo
3.2 Almacenamiento externo
3.2.1 Disponibilidad del soporte
3.2.2 Accesos y ubicaciones
3.2.3 Archivos comunes
3.3 Archivos temporales
3.3.1 Almacenamiento interno
3.3.2 Almacenamiento externo
4. Bases de datos SQLite 203
4.1 Creación de una base de datos
4.2 Procedimientos y consultas SQL
4.3 Actualizaciones
5. Proveedor de contenidos
5.1 Interfaz y URI
5.2 Consultas
5.3 Agregar un registro
5.4 Borrado de registros
6. Copia de seguridad en la nube
6.1 Suscribirse a Android Backup Service
6.2 Configuración de la clave
6.3 Agente de copia de seguridad
6.3.1 Configuración
6.3.2 BackupAgentHelper
6.4 Gestor de Copia de Seguridad
6.4.1 Solicitar una copia de seguridad
6.4.2 Probar el servicio
Concurrencia, seguridad y red
1. Introducción
2. Procesos
2.1 android:process
2.2 Compartición de proceso
3. Programación concurrente
3.1 AsyncTask
3.2 Thread
3.2.1 Creación
3.2.2 runOnUIThread
3.2.3 Comunicación inter-threads
4. Seguridad y permisos
4.1 Declaración de los permisos
4.2 Restricción de uso
5. Red
5.1 Agente usuario
5.2 AndroidHttpClient
Trazas, depuración y pruebas
1. Introducción
2. Registro de eventos
2.1 Consultar los eventos
2.2 Escribir eventos
3. Depuración
3.1 Depuración paso a paso
3.2 DDMS
3.2.1 Vista Devices
3.2.2 Vista Emulator Control
3.2.3 Vista Threads
3.2.4 Vista Heap
3.2.5 Vista Allocation Tracker
3.2.6 Vista File Explorer
4. Pruebas unitarias y funcionales
4.1 Creación de un proyecto de pruebas
4.2 Creación de una clase de caso de prueba
4.2.1 Probar una actividad
4.2.2 Probar un servicio
4.2.3 Probar un receptor de eventos
4.3 Ejecución de las pruebas
5. Prueba del mono
Publicar una aplicación
1. Introducción
2. Preliminares
2.1 Versión de la aplicación
2.1.1 android:versionCode
2.1.2 android:versionName
2.2 Filtros para el mercado
2.2.1 uses-feature
2.2.2 uses-configuration
3. Firma digital de la aplicación
3.1 Compilación en modo debug
3.2 Compilación en modo release
3.2.1 Protección del código
3.2.2 Firmar la aplicación
3.2.3 Instalar la aplicación
4. Publicación de la aplicación en el Android Market
4.1 Inscripción
4.2 Publicación
4.2.1 Archivo .apk
4.2.2 Recursos
4.2.3 Información sobre la aplicación
4.2.4 Opciones de publicación
4.2.5 Coordenadas
4.2.6 Aceptar
4.3 ¿Y después?
Mapas y localización geográfica
1. Introducción
2. Localización geográfica
2.1 Permisos
2.2 Gestor de localización
2.3 Recuperar los datos de localización
2.3.1 En caché
2.3.2 Una sola vez
2.3.3 Periódicamente
2.3.4 Detener las actualizaciones
3. Google Maps
3.1 Implementación
3.1.1 Instalación del SDK
3.1.2 Configuración de la aplicación
3.1.3 Obtener una clave de uso
3.2 Uso
3.2.1 Declaración de la vista
3.2.2 MapActivity
3.2.3 Geolocalización
Funcionalidades avanzadas
1. Introducción
2. App Widget
2.1 Creación
2.2 Declaración
2.3 Configuración
2.4 Ciclo de vida
2.4.1 onEnabled
2.4.2 onDisabled
2.4.3 onUpdate
2.4.4 onDeleted
Verdadera guía de aprendizaje, este libro se propone dirigir al lector en el desarrollo de aplicaciones Android para Smartphones y Tabletas táctiles.
Está dirigido a aquellos desarrolladores que cuenten con un mínimo de conocimientos sobre programación orientada a objetos, el lenguaje Java y el entorno de desarrollo integrado Eclipse y cubre todas las versiones de Android, incluida la 3.
El libro presenta el proceso completo de creación de aplicaciones, desde la preparación del entorno de desarrollo hasta la publicación de la aplicación, y describe una gran selección de funcionalidades provistas por el sistema Android.
A lo largo de este libro descubrirá, en primer lugar, la plataforma Android, instalará el entorno de desarrollo y creará, sin esperar más, su primera aplicación Android. Estudiará, a continuación, cómo construir la interfaz de usuario y conocerá los componentes fundamentales de la aplicación como el Fragmento. A continuación, se presentarán la persistencia de los datos, la programación concurrente, la seguridad y la comunicación de red.
Para poder publicar aplicaciones con la mayor calidad posible, descubrirá cómo agregar trazas y probar su aplicación. Por último, será guiado, paso a paso, para publicar sus aplicaciones a usuarios del mundo entero.
La obra finaliza presentando la determinación de la localización geográfica, asuntos avanzados tales como la creación de AppWidget y la protección de aplicaciones de pago (LVL). Tras su lectura, será capaz de desarrollar y publicar aplicaciones nativas Android (en distintas versiones, hasta la versión 3 inclusive) para Smartphones y Tabletas táctiles.
Por último, como complemento y para ilustrar de forma práctica el propósito de la obra, los proyectos completos y funcionales están disponibles para su descarga en el sitio web www.ediciones-eni.com.