Detalle del libro
Ver Índice
INTRODUCCIÓN
I. EL PROGRESO DEL CONOCIMIENTO Y LA EMERGENCIA DE NUEVOS PROBLEMAS Y DERECHOS EN LA MEDICINA ILUSTRADA ESPAÑOLA Y PERUANA
1. USO DE LA BIOTECNOLOGÍA Y AVANCE DEL CONOCIMIENTO APLICADO A LA MEDICINA ILUSTRADA ESPAÑOLA
2. TRASLACIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICOTÉCNICO EUROPEO Y EMERGENCIA DE LA LIBERTAD E IGUALDAD DE LOS “MANCHADOS” EN LA MEDICINA ILUSTRADA PERUANA
II. EL PROGRESO GENÉTICO ORIGINA VARIOS PROBLEMAS ÉTICOS Y GENERA NUEVOS DERECHOS
3. USO TERAPÉUTICO DE LAS CÉLULAS MADRE: NUEVOS PROBLEMAS ÉTICOS Y EL DERECHO A LA IGUALDAD, SOLIDARIDAD E INTIMIDAD GENÉTICA
4. REFLEXIONES SOBRE LA CLONACIÓN: LA IGUALDAD DESIGUAL
5. BASE GENÉTICA Y DELIBERACIONES SOBRE LA IGUALDAD Y LA LIBERTAD EN TORNO AL FENÓMENO RELIGIOSO
III. EMERGENCIA DE LAS NUEVAS BIOÉTICAS SOCIAL Y VIRTUAL
6. LA TRASLACIÓN DEL CONOCIMIENTO BIOTECNOLÓGICO A LOS PAÍSES POBRES Y LA EMERGENCIA DE LA NUEVA ÉTICA DE LA ALIMENTACIÓN
7. CONVIVIR CON DISCAPACIDAD: PROBLEMAS SOCIALES Y EMERGENCIAS BIOÉTICAS Y LEGALES
8. BIOÉTICAS EMERGENTES: LA NUEVA SOCIEDAD COLABORATIVA COMO RETO A LA DESIGUALDAD
9. EL PARADIGMA BIOÉTICO Y NORMATIVO DE LOS NUEVOS GRUPOS RELIGIOSOS
IV. EL DERECHO A LA FORMACIÓN CONTINUADA EN BIOÉTICA Y LEGISLACIÓN
10. EXPERIENCIA DE XIV SEMINARIOS DE FORMACIÓN CONTINUADA EN BIOÉTICA
11. MEDICINA BASADA EN LA INTERPRETACIÓN BIOÉTICA Y EN EL MARCO LEGAL
12. LA DELIBERACIÓN COMO MÉTODO PARA TOMAR DECISIONES EN SITUACIONES COMPLEJAS
V. EPÍLOGO: RECUPERAR LA MEMORIA DE LA ÉTICA Y DE LA LEY EN LA CIUDAD EL VALOR DE LA MEMORIA DE LA ÉTICA Y DE LA LEY
VI. PROCEDENCIA DE LOS ARTÍCULOS
VII. APÉNDICES
I. JURAMENTO DE HIPÓCRATES
II. DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS EMERGENTES (BARCELONA 2004 Y MONTERREY-MÉJICO 2007). (TEXTO COMPLETO)
La emergencia de nuevas bioéticas y derechos sociales y virtuales constituye el tema conductor de la segunda edición de Bioética y derechos emergentes. Ambas son complementarias de la Bioética clínica. La tensión esencial que se genera entre el progreso del conocimiento científico-tecnológico, los avances biomédicos y los principios éticos, dan como resultado nuevas valoraciones éticas y legales.
Esta emergencia se lleva cabo por los progresos biotecnológicos, los avances en genética -edición-, las novedades en neuroética y se materializa en el afloramiento de la nueva ética de la alimentación, en la convivencia con la discapacidad, en el reto que plantea la nueva sociedad colaborativa-vía Internet-, en la eclosión de los nuevos grupos religiosos, en la formación continuada y en la deliberación como método en situaciones complejas.
Algunos ejemplos de esta emergencia bioética y legal son: la intimidad genética, la autonomía, la igualdad, la solidaridad, la integridad, la vulnerabilidad y la responsabilidad con el medio ambiente, especialmente en la ecología celular. Sin olvidar derechos tan emergentes como: la limitación a la excesiva medicalización, el tratamiento a la progresiva psiquiatrización de la sociedad, la prevención de alertas en la salud pública, las vacunaciones masivas e indiscriminadas o los siempre renacidos derechos de los pobres, discapacitados o débiles.