Suscríbete a nuestro boletín de novedades y recíbelo en tu email.
Al parecer de muchos, entre los que me incluyo, el rumbo que van tomando los asuntos relativos a la docencia no es, ni con mucho, el más idóneo. A todos nos gustaría que todo marchase por la vía del acierto, la eficacia y el tesón.
Por desgracia, últimamente se ha venido engendrando más de un desacierto y no faltan ni vicios ni fracasos.
He escrito este libro al objeto de poner mi experiencia profesional al servicio de la formación de los estudiantes del Grado en Ciencias del Deporte, tratando de allanar el camino y evitando, en la medida de lo posible, las dificultades que aparecen en la preparación y formación de futbolistas y deportistas en general.
El objetivo principal de la presente obra, es elaborar un método de entrenamiento que permita el progreso del jugador con un ritmo adecuado a su edad y características físicas. Queremos evitar el peligro de pretender conseguir resultados a corto plazo, realizando trabajos excesivamente fuertes e inadecuados, que puedan perjudicar el futuro físico-educativo del deportista.
Me gustaría agradecer al Editor, Alejandro García-Maroto Fuensanta, y a los jugadores que nos han servido de guía, el apoyo y la colaboración prestados para que este proyecto sea una realidad que pueda servir al lector a fin de enfocar el futuro.