Detalle del libro
titulo del libro

OBESIDAD INFANTIL. NUTRICION INTELIGENTE PARA TUS HIJOS

GONZÁLEZ CABALLERO, MARTA

Editorial
FORMACION ALCALA, S.L.
Tema
Nutrición
Año edición
2008
ISBN
978-84-9891-031-5
Encuadernación
Rústica
Páginas
250
Idioma
Castellano
28,08 € Disponible 5 Días hábiles

En pocos años se ha incremento de forma alarmante la obesidad, y lo curioso es que no solo está ocurriendo en los países desarrollados sino también usen los que se encuentran en vías de desarrollo en los que la desnutrición de las clases bajas coexiste con la obesidad de los estratos sociales más altos.

El mayor problema radica en que los problemas de peso se inician cada vez más en edades tempranas, por lo que las complicaciones de salud también lo hacen antes de tiempo (diabetes tipo 2, hipercolesterolemia, hipertensión arterial, etc.). Alimentos atractivos aunque muchos de ellos ricos en aditivos, azúcares simples y grasas saturadas, grasas trans y colesterol, sustancias que ingeridas en exceso y unidas a diferentes factores de riesgo aumentan día a día los casos de sobrepeso y de obesidad.

Entre dichos factores de riesgo se encuentran el sedentarismo, en especial el de los más pequeños. Esto se debe al uso indiscriminado del transporte (moto, coche o autobús) para desplazarse en distancias cortas, el uso de ascensores, la reducción del ejercicio físico en los colegios, los peligros de la calle que obligan a los padres a temer por la seguridad de sus hijos (delincuencia, tráfico, drogas) y el abuso de las horas dedicadas al ordenador o a los videojuegos o a la televisión (la Academia Americana de Pediatría recomienda la ausencia de televisión en menores de 2 años, máximo de 1 -2 horas/día en mayores de esta edad y no disponer de un aparato de TV o similar en la habitación del niño). El tratamiento dietético es la solución para luchar contra la obesidad, siempre asociado a la práctica de ejercicio físico.

Durante la infancia se debe huir de las dietas estrictas, pero eso si, se deben seguir unas normas dietéticas sencillas como una fragmentación adecuada de las calorías diarias o la exclusión rigurosa de los alimentos ricos en grasas y azúcares simples (comida rápida, refrescos azucarados, golosinas, bollería industrial, etc.).

El seguimiento por parte de un profesional es imprescindible para evitar perjudicar el buen
desarrollo en una etapa de máximo crecimiento y maduración.

En cuanto al ejercicio físico, el niño obeso debe iniciarlo cuanto antes, de forma progresiva y sobretodo debe escoger aquellas actividades de tipo aeróbico como la bicicleta, el correr, el fútbol o el baloncesto. Con la práctica de ejercicio moderado y adaptado podrá perder peso a expensas de su grasa, mejorar su metabolismo, su colesterol bueno o HLD-colesterol, su tensión arterial y su autoestima.

En esta obra se tratan conocimientos de alimentación y nutrición básicos orientados a entender el fenómeno de la obesidad en los niños.

Su lenguaje es divulgativo por lo que resulta útil tanto para profesionales de la salud como para los que buscan ampliar conocimientos en la rama de
la nutrición.

Otros libros del autor
MANUAL DE ALIMENTACION EN EL DEPORTE

MANUAL DE ALIMENTACION EN EL DEPORTE

GONZÁLEZ CABALLERO, MARTA

24,00 €
MANUAL DE ALIMENTACION DURANTE EL EMBARAZO

MANUAL DE ALIMENTACION DURANTE EL EMBARAZO

GONZÁLEZ CABALLERO, MARTA

20,00 €
 
MANUAL DE ALIMENTACION GERIATRICA

MANUAL DE ALIMENTACION GERIATRICA

GONZÁLEZ CABALLERO, MARTA

25,00 €
 
MANUAL DE ALIMENTACION INFANTIL

MANUAL DE ALIMENTACION INFANTIL

GONZÁLEZ CABALLERO, MARTA

23,00 €
 

Otros compraron