Detalle del libro
Ver Índice
1. Introducción
2. Generalidades
3. ¿Qué entendemos por alicatado o alicatar?
3.1. ¿Dónde podemos aplicar los alicatados?
3.1.1. En edificios y zonas públicas
3.1.2. En edificios de oficina
3.1.3. Aplicación en hoteles
3.1.4. Aplicación en edificios de viviendas y casas particulares
3.1.5. Aplicación en exteriores
AUTOEVALUACIÓN 1
EJERCICIOS 1
SOLUCIONES
4. ¿Cómo calcular una superficie para alicatarla?
5. Cálculo del material necesario conocida la superficie a alicatar
AUTOEVALUACIÓN 2
EJERCICIOS 2
SOLUCIONES
6. Disposiciones constructivas relacionadas con los alicatados. Croquis más representativos
6.1. Disposiciones constructivas
6.1.1. Formas de colocación: croquis representativo
6.1.2. Alicatado artístico o azulejo pintado a mano
AUTOEVALUACIÓN 3
EJERCICIOS 3
SOLUCIONES
7. Replanteo en mochetas, pilares, arcos y otros elementos
7.1. El replanteo
7.1.1. Pilares y mochetas
7.1.2. Arcos
7.1.3. Pilares circulares y elementos curvos
8. Replanteo de alicatados en superficies irregulares o fraccionadas
8.1. Alicatados en escaleras
AUTOEVALUACIÓN 4
EJERCICIOS 4
SOLUCIONES
9. Condiciones que deben cumplir los soportes para realizar un alicatado
9.1. ¿Cómo definimos un soporte?
9.1.1. Estabilidad
9.1.2. Resistencia
9.1.3. Planeidad
9.1.4. Limpieza
AUTOEVALUACIÓN 5
EJERCICIOS 5
SOLUCIONES
10. Cementos-cola. Tipos y características
10.1. Definición y composición
10.2. Características
10.3. Tipos
AUTOEVALUACIÓN 6
EJERCICIOS 6
SOLUCIONES
11. Técnicas de alicatado con cemento-cola
11.1. Material de agarre
11.1.1. Morteros convencionales
11.1.2. Morteros predosificados
11.1.3. Colas
11.2. Técnica y tendido del mortero cola
11.2.1. Preparación de la superficie
11.2.2. Características, tendido y tiempo de fraguado del mortero cola
AUTOEVALUACIÓN 7
EJERCICIOS 7
SOLUCIONES
12. El enlechado en los alicatados
12.1. La junta
12.2. El rejuntado
12.3. Los materiales adecuados para el rejuntado
AUTOEVALUACIÓN 8
EJERCICIOS 8
SOLUCIONES
13. Limpieza de los alicatados y materiales a utilizar
AUTOEVALUACIÓN 9
EJERCICIOS 9
SOLUCIONES
14. Herramientas características del alicatado
14.1. Herramientas de albañilería
14.2. Herramientas específicas del alicatador
AUTOEVALUACIÓN 10
EJERCICIOS 10
SOLUCIONES
15. Máquinas de corte de baldosas
EJERCICIOS 11
SOLUCIONES
16. Técnicas o modos de corte y perforado de baldosas
16.1. Manipulación de una cortadora
16.2. Corte de un cuadrado o rectángulo interior
16.3. Corte de una curva
16.4. Biselar
16.5. Agujerear
16.6. Conclusión
EJERCICIOS 12
SOLUCIONES
17. Conservación de los utensilios o herramientas de trabajo
EJERCICIOS 13
SOLUCIONES
18. Deterioro y lesiones de los alicatados
18.1. Lesión de un alicatado
18.2. Grupos de lesiones
18.2.1. Abombado de las piezas
18.2.2. Rotura de las piezas
18.2.3. Desprendimiento de las baldosas
18.3. Reacciones entre los productos de distintos fabricantes
EJERCICIOS 14
SOLUCIONES
RESUMEN
EXAMEN
BIBLIOGRAFÍA
Revestir suelos y paredes protegiéndolos y embelleciéndolos. ¿Con qué se realizan esos revestimientos? Previa preparación del paramento soporte, y cumpliendo la normativa vigente en materia de seguridad, los revestimientos se realizan con todo tipo de plaquetas cerámicas, baldosas, azulejos, o piezas de distintos materiales como: piedra, pizarra, mármol, gresite, etc., y se asientan principalmente con mortero o cemento-cola. Básica y sencillamente acabamos de describir la competencia general del certificado de profesionalidad de “Solador-Alicatador”, perteneciente a la familia de “Edificación y Obras Públicas”.
Los contenidos que se presentan en este manual se corresponden con el módulo “Ejecución de Alicatados con Cemento Cola” del Certificado de Profesionalidad anteriormente mencionado. Ideaspropias Editorial, dentro del certificado de profesionalidad de “Solador-Alicatador”, según el Real Decreto 2009/1996, le ayuda a descubrir esta ocupación y la formación asociada a ella, a través del desarrollo de este material didáctico, que está orientado especialmente a todos aquellos que realicen este trabajo o que deseen hacerlo en el futuro.
El lector, mediante la lectura de este manual, podrá adquirir conocimientos que le permitirán alicatar todo tipo de paramentos, techos y elementos singulares, con piezas cerámicas de diferentes medidas y características, mediante las distintas técnicas de colocación, utilizando el cemento-cola como material de agarre.