Detalle del libro
Ver Índice
1. Introducción
2. Generalidades
2.1. Conceptos básicos sobre alicatados
2.1.1. Alicatados
2.1.2. El azulejo
2.2. Conceptos básicos sobre solados
2.2.1. Solados
2.2.2. Concepto y clasificación de los solados según la NTE de revestimiento
2.2.3. Características básicas de las baldosas y los azulejos
AUTOEVALUACIÓN 1
EJERCICIOS 1
SOLUCIONES
3. Croquis y planos de obra
3.1. ¿Qué es un croquis?
3.2. Planos: plantas, alzados y secciones
3.2.1. Planos de plantas
3.2.2. Planos de alzados
3.2.3. Planos de secciones
3.3. Planos en alicatados y solados
3.3.1. Alicatados
3.3.2. Solados
3.4. Escalas y cotas
AUTOEVALUACIÓN 2
EJERCICIOS 2
SOLUCIONES
4. Cálculo básico de superficies
4.1. Selección de la zona de acopio y almacenaje
4.2. Zona de acopio
4.3. Forma de almacenaje
4.4. Normas de seguridad en el acopio y almacenaje de materiales
5. Interpretación de la normativa e instrucciones de los fabricantes
5.1. Normas: concepto e interpretación
5.2. Instrucciones de los fabricantes
5.2.1. Uso y colocación de los distintos materiales
5.2.2. Herramientas indicadas por el fabricante
AUTOEVALUACIÓN 3
EJERCICIOS 3
SOLUCIONES
6. Equipos y herramientas más comunes para el alicatado y el solado
6.1. Equipos o medios mecánicos
6.2. Herramientas básicas
EJERCICIOS 4
SOLUCIONES
7. Normativa de seguridad e higiene en el trabajo
7.1. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
7.2. Derechos y deberes básicos en materia de prevención de riesgos
7.3. El trabajo y la salud: los riesgos laborales
EJERCICIOS 5
SOLUCIONES
8. Equipos auxiliares de seguridad personal y colectiva
8.1. Equipos de protección individual
8.1.1. Condiciones que deben reunir los equipos de protección individual
8.1.2. ¿Cómo elegir el equipo de protección más adecuado?
8.1.3. Obligaciones del trabajador respecto a los EPIs
8.1.4. Lista de EPIs
8.2. Equipos de protección colectiva
8.2.1. Equipos de protección colectiva a destacar
EJERCICIOS 6
SOLUCIONES
9. Conservación de los útiles y herramientas de trabajo
EJERCICIOS 7
SOLUCIONES
10. Técnicas de organización en el trabajo
10.1. Organización en la realización de un solado
AUTOEVALUACIÓN 8
SOLUCIONES
RESUMEN
EXAMEN
BIBLIOGRAFÍA
Revestir suelos y paredes protegiéndolos y embelleciéndolos. ¿Con qué se realizan esos revestimientos? Previa preparación del paramento soporte, y cumpliendo la normativa vigente en materia de seguridad, los revestimientos se realizan con todo tipo de plaquetas cerámicas, baldosas, azulejos, o piezas de distintos materiales como: piedra, pizarra, mármol, gresite, etc., y se asientan principalmente con mortero o cemento-cola. Básica y sencillamente acabamos de describir la competencia general del certificado de profesionalidad de Solador-Alicatador, perteneciente a la familia de “Edificación y Obras Públicas”.
Ideaspropias Editorial, dentro del certificado de profesionalidad de “Solador-Alicatador”, según el Real Decreto 2009/1996, le ayuda a descubrir esta ocupación y la formación asociada a ella, a través del desarrollo de este material didáctico, que está orientado especialmente a todos aquellos que realicen este trabajo o que deseen hacerlo en el futuro.
Los contenidos que se presentan en este manual se corresponden con el módulo “Organización del trabajo” del Certificado de Profesionalidad anteriormente mencionado.
El lector, mediante la lectura de este manual, podrá adquirir conocimientos que le permitirán realizar tareas de organización e interpretación de documentación, seleccionando los materiales, máquinas y herramientas más adecuadas para ejecutar los trabajos con las máximas garantías de calidad y seguridad.